09 ago. 2025

Ex combatiente del Golpe del 89 pide ayuda

Un ex combatiente del Golpe del 89 que se encuentra aquejado de un cáncer en el rostro pide ser beneficiado con el servicio médico del Hospital Militar para que pueda recibir el tratamiento que precisa.

víctimas de la dictadura

Miembros de la Asociación de Víctimas del Golpe de Estado de 1989. Foto: Gentileza.

El hombre padece de cáncer en el rostro a consecuencia de haber recibido una herida de proyectil en la noche del 3 de febrero de 1989. La lesión afectó al tabique nasal, que con el tiempo fue empeorando a raíz del carcinoma que posee.

José Duarte Ledesma, de 48 años, es un humilde ciudadano que se dedica a la agricultura, tiene cinco hijos y precisa de la atención médica.

El ex combatiente vive en una precaria vivienda en la ciudad de Repatriación, compañía Santa Catalina, Departamento de Caaguazú.

Juan Villagra López, fundador de la Asociación de Ex combatientes del Golpe del 89, explicó a Última Hora que ante la grave situación, el señor Duarte precisa de atención y ayuda del Estado, considerando que ha recibido el proyectil en el rostro estando al servicio de la patria.

Refirió que Duarte en aquel entonces se encontraba cumpliendo con el Servicio Militar obligatorio y ante el riesgo inminente de perder la vida, solicita la internación inmediata en el Hospital Militar.

Villagra dijo además que hay 50 ex combatientes que se enfrentaron ante las fuerzas militares a cargo de Alfredo Stroessner en 1989, quedaron con algunas secuelas del golpe, pero este en particular es el más grave.

Más contenido de esta sección
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país, para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
Una carnicería ubicada en el centro de Concepción se llenó de personas en la mañana de este sábado al anunciar una baja en el precio de los cortes de carne. La fila para acceder al local se extendió por más de una cuadra.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.