26 nov. 2025

Ex abogados de Darío Messer desisten de honorarios profesionales

Los ex abogados de Darío Messer desistieron de la ejecución de sus honorarios profesionales de cerca de USD 4 millones.

Dario messer_21543197.jpg

Confirmado. El conocido cambista lideró una red internacional de lavado de dinero.

Foto: Archivo ÚH

María Leticia Bóveda y Rodrigo Galeano, ex abogados de Darío Messer, desistieron de sus honorarios profesionales de más de USD 4 millones que fueron establecidos por el juez Édgar Agustín Rivas Laguardia.

Los abogados aclararon que “en ningún momento se buscó producir un perjuicio patrimonial, limitar o frustrar algún derecho o proceso a ser desarrollado con respecto al comiso de bienes”, expresaron.

El 13 de setiembre pasado, el magistrado ordenó el embargo ejecutivo de los bienes de Messer para cubrir los honorarios de sus ex abogados, en el marco del juicio en su contra sobre diligencias preparatorias.

Fue así que admitió la ejecución de los honorarios de los ex abogados y dispuso el embargo ejecutivo a favor de Galeano por USD 2.250.000 más gastos de Justicia que ascienden a USD 247.500.

Mientras que para Bóveda, el monto de los honorarios reclamados es por la suma de USD 1.125.000 más USD 123.750, como gastos de Justicia.

Lea más: JEM investigará regulación de honorarios de ex abogados de Messer

El magistrado había procedido en aquella ocasión a ordenar el embargo ejecutivo de todos los bienes incautados a Messer, además de sus empresas Chai SA, Matrix Realty y Pegasus SA.

La orden fue emanada atendiendo a que la Fiscalía no solicitó en cuatro años el comiso autónomo de los bienes, ya que estos no cuentan con medidas cautelares que lo imposibiliten.

Ya en febrero pasado, el fiscal Manuel Doldán había manifestado que los bienes de Messer en Paraguay están asegurados, congelados legalmente, por pedido de los fiscales paraguayos Alcaraz y Cabrera y de fiscales brasileños.

Messer fue condenado a 13 años de cárcel

El 9 de junio pasado, el Tribunal Regional Federal de la Segunda Región de Brasil confirmó la condena de 13 años de pena privativa de libertad por lavado de dinero para el brasileño Darío Messer, conocido como el cambista de los cambistas y hermano del alma de Horacio Cartes, ex presidente de la República.

Más contenido de esta sección
En una nota dirigida al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en su afán de aclarar dudas sobre la titularidad al frente de la Municipalidad de Puerto Casado, el organismo electoral confirmó que el intendente interino es Domingo Arnaldo Vera Mendoza.
Un helicóptero habría hecho un aterrizaje de emergencia y cayó a tierra en una zona despoblada del barrio Sajonia de Asunción. No se reportaron heridos de gravedad entre los tripulantes de la máquina.
La Asociación de Instituciones Educativas Privadas alerta sobre el impacto en salud y rendimiento escolar. Familias también serían afectadas por cambio de calendario, según expresa la representante de los colegios privados.
El director general del Hospital de Clínicas reconoció que la institución pasa por una crisis por falta de insumos médicos que retrasan cirugías complejas en la institución. Afirmó que se está trabajando para garantizar las cirugías cardiacas infantiles en peligro por recorte de presupuesto.
Desde la oficina de Vigilancia de Accidentes por Animales Ponzoñosos del Ministerio de Salud, dieron recomendaciones ante una eventual picadura de aclaranes, señalando que el calor y la humedad hacen que estos animales salgan de sus escondites.
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.