02 nov. 2025

Evo Morales llega a Argentina “para quedarse”

El ex presidente boliviano Evo Morales, que estaba en Cuba desde la semana pasada para una consulta médica, llegó este jueves a Argentina, confirmó el ministro de Exteriores del vecino país, Felipe Solá.

Evo Morales.jpg

El ex presidente de Bolivia Evo Morales, este domingo 17 de noviembre de 2019, durante una entrevista con Efe.

Foto: EFE

“Viene para quedarse en Argentina, supongo”, añadió el canciller en declaraciones televisivas, en las que especificó que el ex jefe de Estado llegó acompañado de otras cuatro personas, entre ellas quien fuera su vicepresidente, Álvaro García Linera y el excanciller Diego Pary.

Vea también: Evo Morales renuncia como presidente de Bolivia

El ministro argentino señaló que llegaron al Aeropuerto Internacional de la localidad bonaerense de Ezeiza en la mañana de este jueves y hasta el momento no se han difundido imágenes de su llegada.

Asimismo, explicó que Morales accederá a la condición de refugiado, que concede el Ministerio del Interior, en “pocas horas”.

“La norma de asilo no está reglamentada, en cambio la otra (la de refugiado) la puede pedir una persona que esté ya en el país, puede pedir la condición de refugiado”, aclaró.

Nota relacionada: Los hijos de Evo Morales salieron de Bolivia rumbo a Argentina

La llegada de Morales a Argentina, donde ya están viviendo sus hijos desde finales de noviembre, se produce menos de dos días después de que el peronista Alberto Fernández asumiera la Presidencia, en sustitución del conservador Mauricio Macri.

Morales abandonó su país el pasado 11 de noviembre después de que las Fuerzas Armadas le recomendaran dejar el cargo y recibió asilo en México.

El 6 de diciembre, fuentes diplomáticas y del entorno del exmandatario afirmaron que viajó a Cuba para una consulta médica.

Nota relacionada: Evo Morales acepta el asilo ofrecido por México

“Sí, él se siente mejor acá que en México, porque además sus dos hijos están acá”, argumentó Solá.

El canciller recordó que “hace un mes y pico” Morales pidió asilo a Argentina y el presidente Macri “no se lo concedió”.

“Si no nos ocupábamos de él rápidamente podía correr peligro su vida, y si corría peligro su vida, además de vida humana, iba a correr sangre en Bolivia, en nuestra opinión también”, subrayó, y adelantó que por el momento no está prevista una reunión de Fernández con Morales.

El expresidente boliviano tampoco ha pedido hasta ahora custodia y se desconoce dónde será su residencia, algo que tendrá que comunicar en el pedido oficial de refugio.

Más contenido de esta sección
Miles de refugiados afganos cruzaron este domingo el paso fronterizo de Torkham desde Pakistán en una repatriación masiva, marcada por el caos, las largas filas y la incertidumbre, la primera consecuencia humanitaria de la frágil tregua diplomática acordada entre Pakistán y los talibanes.
Al menos 28 personas perdieron la vida en Jamaica por el paso del huracán Melissa, que impactó en la isla como categoría 5 y causó daños devastadores, según confirmó este domingo el Gobierno.
El gobierno de Reino Unido anunció el domingo que retirará al ex príncipe Andrés su título honorífico de vicealmirante, el último rango militar que le quedaba.
Científicos del Centro de Fertilidad de la Universidad de Columbia, Estados Unidos, informaron sobre el primer embarazo exitoso realizado con un método guiado por Inteligencia Artificial (IA) ideado para recuperar esperma en hombres con azoospermia, en los que la eyaculación contiene poco o ningún esperma.
Mientras Marruecos continúa celebrando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental como un “hito histórico”, el Frente Polisario confía en que el cambio introducido para una futura negociación -"tomar como base la autonomía marroquí"- no cierra la puerta a otras opciones ni al derecho a la autodeterminación.
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.