05 ago. 2025

Evo Morales comparte Navidad con niños en Argentina

El ex presidente de Bolivia Evo Morales se reunió este miércoles con “niños y niñas de la comunidad boliviana en Argentina” para compartir la Navidad y reiterar su lucha por “dejarles un país libre, digno y soberano”.

evo morales.png

Evo Morales compartiendo con los niños en Argentina.

Foto: Infobae.com.

“En esta Navidad que comparto con los niños y niñas de la comunidad boliviana en Argentina, renuevo mi compromiso de seguir luchando por las nuevas generaciones para dejarles un país libre, digno y soberano”, publicó Evo Morales en su cuenta de Twitter junto a un video en el que aparece conversando con varios jóvenes.

Embed

El ex mandatario recurrió también este martes a la red social para difundir un mensaje en el que recordaba que “la Navidad es una fiesta de confraternidad” y que “encontrar vías de reconciliación es el mejor homenaje a Jesús, que luchó por los más pobres”.

Lee más: Evo Morales llega a Argentina “para quedarse”

“Desde Argentina nos encontramos coordinando con movimientos sociales para recuperar la democracia en nuestra querida Bolivia. La Navidad es una fiesta de confraternidad, encontrar vías de reconciliación es el mejor homenaje a Jesús que luchó por los más pobres”, afirmó vía Twitter.

Embed

Morales llegó al país austral el pasado 12 de diciembre y está inmerso en sus tareas como jefe de campaña de su partido, el Movimiento al Socialismo (MAS), de cara a unos comicios bolivianos para los que todavía no hay fecha.

El próximo domingo, el líder boliviano, sobre quien pesa una orden de arresto en su país que no se hará efectiva en Argentina por haber pedido refugio político, liderará en Buenos Aires una reunión con dirigentes del MAS, que viajarán para iniciar el proceso de selección de un candidato a presidente, ya que el ex mandatario no se presentará.

Nota relacionada: Los hijos de Evo Morales salieron de Bolivia rumbo a Argentina

En la terna del partido suenan los ex cancilleres Diego Pary y David Choquehuanca, el ex ministro de Economía Luis Arce, definido por Evo como el gran arquitecto de la economía nacional, y el joven político Andrónico Rodríguez, de quien recordó que en países como México y Cuba “a veces es conocido como Evito”, aseguró Morales en una entrevista.

Sin dar detalles de la fecha en la que se elegirá ese nombre ni de su preferencia hacia uno u otro, el ex presidente señaló que será un candidato “unitario” y que ganará las elecciones.

Más contenido de esta sección
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.
El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.
Una dieta basada en alimentos ultraprocesados puede ser menos eficaz para perder peso y reducir el riesgo de enfermedades cardiometabólicas que las de alimentos mínimamente procesados, incluso cuando ambas sigan las mismas directrices dietéticas.
Unos 3.500 delegados de más de 170 países y 600 organizaciones se dan cita a partir de este martes en la sede europea de la ONU en Ginebra para negociar un tratado que reduzca la contaminación por plásticos, causante de graves perjuicios medioambientales (muy visibles en los océanos) y en nuestra salud.