09 ago. 2025

Evo condena reconocimiento de Trump a presidenta interina Áñez en Bolivia

El ex presidente boliviano Evo Morales condenó el reconocimiento del Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a la presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez.

Donald Trump.jpg

Donald Trump, en un tuit, refirió que el juicio político en su contra es un “linchamiento”.

Foto: EFE.

Jeanine Áñez asumió este martes como presidenta interina de Bolivia, sin cuórum en el Congreso, dos días después de la renuncia de Morales, quien ahora está asilado en México.

“Condenamos la decisión de Trump de reconocer al Gobierno de facto y autoproclamado por la derecha”, comentó el ex presidente boliviano Evo Morales en Twitter. Añadió que Trump, “después de imponer a Guaidó", ahora proclama a Áñez.

“El golpe de Estado que provoca muertes de mis hermanos bolivianos es una conspiración política y económica que viene desde EEUU”, indicó Morales.

En un mensaje previo en Twitter, Evo Morales puntualizó su condena a la decisión de Trump “de reconocer al Gobierno de facto, y autoproclamado por la derecha con la complicidad de la policía y FFAA (Fuerzas Armadas)”.

Morales abandonó Bolivia el pasado lunes después de renunciar luego de que la Organización de Estados Americanos (OEA) denunciara serias irregularidades en las elecciones en las que fue proclamado vencedor para un cuarto mandato consecutivo, entre denuncias de fraude de la oposición.

Lea más: Evo Morales: Se ha consumado el golpe más artero y nefasto de la historia

El Gobierno de Trump reconoció el mismo martes a Áñez como presidenta interina de Bolivia luego de la renuncia sugerida por los militares del ahora ex presidente Morales, el domingo pasado.

“La presidenta en funciones del Senado, Áñez, ha asumido las responsabilidades de presidenta interina de Bolivia”, afirmó en Twitter el encargado de Latinoamérica en el Departamento estadounidense de Estado, Michael Kozak.

Nota relacionada: Evo Morales dice que parte para México pero que pronto volverá a Bolivia

En la OEA, 15 de los 34 países que son miembros activos pidieron que haya una convocatoria de elecciones en Bolivia “lo más pronto posible” a la vez que se evitó calificar de “golpe de Estado” la salida de Morales del poder.

Esta declaración fue respaldada por Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, EEUU, Guatemala, Guyana, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y Venezuela, país este último representado por los delegados del líder opositor Juan Guaidó.

Más contenido de esta sección
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.