11 may. 2025

Evangélicos advierten sobre quiebre democrático de aprobarse la reelección

La Asociación de Iglesias Evangélicas del Paraguay emitió un comunicado por el cual advierte sobre las consecuencias que podría ocasionar la aprobación de la reelección presidencial por la vía de la enmienda constitucional. Hablan de una “aberrante manipulación” y violación de la Carta Magna.

arnoldo wins.PNG

Foto: @ArnoldoWiens

Los evangélicos se pronunciaron sobre el polémico tema de la reelección presidencial que, nuevamente, es el centro de atención en la arena política, con la intención del oficialismo de reimpulsar otro proyecto de enmienda constitucional.

A través de un comunicado a la opinión pública expresan que, de aprobarse la inclusión de esa figura por medio de la enmienda, sería “una aberrante manipulación y violación de la Constitución Nacional”.

Recuerdan que el artículo 229 de la Carta Magna posee una norma blindada que prohíbe la reelección. “La mencionada norma estipula que el Presidente de la República y el Vicepresidente en ningún caso pueden ser reelectos, esta es una prohibición absoluta y no admite excepciones”, señalan.

Mencionan que la normativa es clara, contundente y no da lugar a dudas o interpretaciones ambiguas, teniendo en cuenta que de manera taxativa refiere que el cambio de duración de los mandatos solo podrá ser modificado mediante una reforma y no una enmienda.

“Aclaramos que no estamos en contra de la reelección si ésta es instaurada mediante el resorte permitido por la Carta Magna como lo es la Reforma Constitucional”, mencionan.

Así también, advierten que, de aprobarse la enmienda, el país estaría sufriendo un retroceso en el proceso democrático, con la consecuente ruptura del Estado de Derecho.

Los miembros del Directorio del PLRA -en compañía del presidente del partido Efraín Alegre- instaron a toda la ciudadanía a expresarse en contra de la intención de imponer la figura de la reelección presidencial para que Horacio Cartes pueda volver a candidatarse.

Representantes de la oposición también anunciaron que presentarán una denuncia ante la Organización de Estados Americanos (OEA) contra el Gobierno de Horacio Cartes debido al intento de establecer la reelección presidencial por medio de la enmienda constitucional.

Más contenido de esta sección
Una joven de 22 años marca presencia en Santa Rosa Misiones al trabajar como ayudante de albañil. Jenniffer Liz Genez López es madre de un niño de cinco años y está muy orgullosa de ejercer el oficio.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) presentó un programa orientado a brindar soluciones de mejoramiento de viviendas. Se ofrecerán subsidios destinados a refacción y ampliación.
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, celebró que el nuevo sumo pontífice León XIV dará continuidad al legado de su antecesor, el fallecido papa Francisco, y que la Iglesia católica trabajará “incansablemente” para construir puentes de diálogo que favorezcan la paz en el mundo, según una entrevista publicada este domingo.
El Ministerio de Salud insiste con la vacunación anual ante el incremento en las consultas por gripe en las últimas semanas.
Un hombre fue a buscar a su pareja del trabajo a bordo de su motocicleta y minutos después fueron atropellados por el conductor de un vehículo, quien estaba presuntamente alcoholizado. El hombre no prestó asistencia y huyó del lugar.
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.