10 ago. 2025

Evalúan la demolición del Pabellón C, tras el incendio

29833133

Intervención. Bomberos sofocan las llamas del Pabellón C.

Edgar medina

El Ministerio de Justicia, a través de la Dirección de Obras, evaluará el Pabellón C de la cárcel de Ciudad del Este, donde en la noche del domingo se produjo un incendio de gran magnitud, para determinar si corresponde la demolición. Mientras, los 153 internos que ocupaban esa área fueron distribuidos a diferentes sectores, conforme a lo señalado ayer por Víctor Benítez, viceministro de Política Criminal.

Una evaluación preliminar fue realizada ayer por el personal técnico del Cuerpo de Bomberos de Ciudad del Este, pero serán los responsables de la Dirección de Obras los que determinarán sobre la demolición o conservación de la estructura afectada por el incendio. La cárcel de Ciudad del Este, con capacidad para cerca de 500 reclusos, alberga a unos 1.746 internos y está ubicada en pleno barrio residencial, sobre la avenida Rogelio Benítez.

Recordemos que el fuego se inició por un cortocircuito, según la versión oficial del Ministerio de Justicia, en la planta alta del Pabellón C, donde estaban albergados 57 internos, mientras que en la parte baja había 62 personas privadas de su libertad. El fuego también afectó al sector denominado Casino, donde estaban 34 reos, en el momento en que comenzó el fuego, alrededor de las 22:00 del domingo.

“La Dirección de Obras va a garantizar si corresponde una demolición. Estamos esperando la venida de los funcionarios. Mientras distribuimos en distintos sectores los que estaban en ese pabellón”, afirmó Benítez. El viceministro viajó a Ciudad del Este para acompañar los trabajos en el penal.

El director, Benjamín Ozuna, informó a la Policía, que la actividad en el penal se desarrollaba en forma normal con relación a los internos. Aún así, la Dirección Policial acordonó el perímetro de la cárcel, con varias dotaciones de policías antimotines en estado de alerta, incluso con apoyo de otras direcciones policiales cercanas. EM

Más contenido de esta sección
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, afirmó que la operación no responde a una alerta ni a una amenaza específica, sino que se enmarcó en una planificación para descomprimir la cárceles.
La Sala Penal de la Corte redujo de 20 a 19 años de cárcel la pena de un hombre que mató a una despensera para robarle. El hecho se registró el 25 de setiembre de 2018. El condenado había sido capturado una semana después, en un motel de Lambaré.
El farmacéutico imputado por el caso de la muerte de la joven María Fernanda Benítez, de 17 años, fue beneficiado con el arresto domiciliario por el juez de Garantías de Coronel Oviedo, tras la revisión de medidas. Según la imputación, había vendido los medicamentos abortivos al adolescente imputado por el crimen.
La Corte rechazó la recusación que planteó la defensa del condenado Raúl Fernández Lippmann, ex secretario del JEM, contra los camaristas Arnulfo Arias y Digno Arnaldo Fleitas. Pese a que su condena fue ratificada por el Máximo Tribunal, sigue sin cumplir su pena de siete años de prisión por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
El Tribunal de Sentencia fijó para el próximo 8 de octubre, al mediodía, el inicio del juicio oral y público contra la odontóloga, el anestesista y el endodoncista acusados de la muerte de la niña Thirza Belén Portillo, durante una intervención odontológica en el 2021.
Con varias declaraciones testificales, siguió esta mañana el juicio oral contra Juan Sebastián Coronel, encargado del Centro Cultural La Chispa, acusado por supuesta contaminación del aire y ruidos dañosos, ante el Tribunal de Sentencia. La defensa anunció que ofrecerá como testigo a la ministra de Cultura, Adriana Ortiz Semidei.