26 jul. 2025

Evalúan la demolición del Pabellón C, tras el incendio

29833133

Intervención. Bomberos sofocan las llamas del Pabellón C.

Edgar medina

El Ministerio de Justicia, a través de la Dirección de Obras, evaluará el Pabellón C de la cárcel de Ciudad del Este, donde en la noche del domingo se produjo un incendio de gran magnitud, para determinar si corresponde la demolición. Mientras, los 153 internos que ocupaban esa área fueron distribuidos a diferentes sectores, conforme a lo señalado ayer por Víctor Benítez, viceministro de Política Criminal.

Una evaluación preliminar fue realizada ayer por el personal técnico del Cuerpo de Bomberos de Ciudad del Este, pero serán los responsables de la Dirección de Obras los que determinarán sobre la demolición o conservación de la estructura afectada por el incendio. La cárcel de Ciudad del Este, con capacidad para cerca de 500 reclusos, alberga a unos 1.746 internos y está ubicada en pleno barrio residencial, sobre la avenida Rogelio Benítez.

Recordemos que el fuego se inició por un cortocircuito, según la versión oficial del Ministerio de Justicia, en la planta alta del Pabellón C, donde estaban albergados 57 internos, mientras que en la parte baja había 62 personas privadas de su libertad. El fuego también afectó al sector denominado Casino, donde estaban 34 reos, en el momento en que comenzó el fuego, alrededor de las 22:00 del domingo.

“La Dirección de Obras va a garantizar si corresponde una demolición. Estamos esperando la venida de los funcionarios. Mientras distribuimos en distintos sectores los que estaban en ese pabellón”, afirmó Benítez. El viceministro viajó a Ciudad del Este para acompañar los trabajos en el penal.

El director, Benjamín Ozuna, informó a la Policía, que la actividad en el penal se desarrollaba en forma normal con relación a los internos. Aún así, la Dirección Policial acordonó el perímetro de la cárcel, con varias dotaciones de policías antimotines en estado de alerta, incluso con apoyo de otras direcciones policiales cercanas. EM

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Apelación Penal, Primera Sala, ratificó la resolución de la jueza de Ejecución, Luz Rosanna Bogarín, que rechazó el pedido de salidas transitorias para Alcides Dionicio Scarpellini Pérez, un ex militar que fue condenado a 20 años de cárcel por matar a un despensero el 29 de octubre del 2008.
El abogado Óscar Luis Tuma, imputado esta mañana junto con su defendido Alexandre Rodrigues Gomes y una funcionaria de Registros Públicos, señaló que solo cobró sus honorarios que le correspondían en forma legal, que abonó impuestos, y que no existe lavado. Además, por la fecha en que ocurrió, era imposible que su defendido tuviera algo que ver.
Federico Ezequiel Santoro Vassallo, alias Capitán, de 46 años, quien fue extraditado el 11 de julio del 2024 desde nuestro país a los Estados Unidos, fue condenado por un juez del estado de Virginia, a la pena de 15 años de cárcel, más la orden de comiso por un monto de USD 11.537.860,47, según informes oficiales.
El juez de Garantías de Filadelfia, Elbis Bernal, no le dio trámite a la recusación en su contra, continuó la preliminar y elevó a juicio oral la causa contra el juez de Sentencia de Boquerón, Amado Yuruhan Díaz, imputado en principio por supuesto acoso sexual, pero finalmente deberá defenderse por coacción grave, tras modificarse la calificación.
Los agentes fiscales José Martín Morínigo, Francisco Cabrera y Diana Gómez imputaron a Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes; a su abogado, Óscar Tuma, y a la funcionaria de Registros Públicos, Alcira Rodríguez, por supuestamente alterar los datos en Registros Públicos, con el fin de permitir la venta de bienes del encausado en el caso Pavo Real II.
En la sesión de hoy, el JEM estableció la fecha del 22 de agosto para iniciar la investigación de oficio para investigar al fiscal y al juez criticados por presuntas irregularidades en su actuar en el caso Melania Monserrath. La Corte ya ordenó una auditoría.