22 nov. 2025

Evacúan siete edificios de la Universidad de Harvard por una amenaza de bomba

Siete edificios de la Escuela de Negocios en la Universidad de Harvard fueron evacuados hoy después de que el centro recibiera una amenaza de bomba, informó hoy la institución situada a las afueras de Boston (Massachusetts, EE.UU.).

La Policía de Boston está asistiendo en la investigación sobre una amenaza de bomba en la Universidad de Harvard, liderada por el Departamento de Policía de Cambridge, donde se encuentra el centro educativo.

La Policía de Boston está asistiendo en la investigación sobre una amenaza de bomba en la Universidad de Harvard. EFE

EFE

“La Policía está evacuando varios edificios en el campus de la Escuela de Negocios de Harvard debido a una amenaza de bomba recibida”, indicó la universidad en un mensaje en su página web oficial a las 11.19 hora local (15.19 GMT).

El centro universitario precisó que los edificios evacuados eran los llamados “Morgan, Esteves, Aldrich, Chao, Tata, Hawes y Batten”.

“Si usted no está en uno de los edificios afectados, es seguro quedarse donde está ahora mismo”, añadió la institución.

La Escuela de Negocios de Harvard indicó en su cuenta de Twitter que “los edificios están siendo inspeccionados” y que a medida que sean declarados libres de peligro, “se enviará una alerta por mensaje de texto para que sus ocupantes puedan regresar”.

La Policía de Boston está asistiendo en la investigación, liderada por el Departamento de Policía de Cambridge, donde se encuentra la prestigiosa universidad.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.