24 jul. 2025

Evacuan a 842 familias de la ribera del río Paraguay

Más de 800 familias residentes en los Bañados ubicados en la zona del Puerto Botánico y Jukyty fueron evacuadas por la crecida del Río Paraguay y reubicadas en los asentamientos habilitados para el efecto por la Municipalidad de Asunción y la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

inundacion bañados

Foto: Archivo de Úh Digital.

Las familias evacuadas fueron asentadas en los predios de la Agrupación Especializada, R.I. 14 de la zona Bañado Tacumbú, Pabellón Especial del R.I. 14, Área de Refugio de la Chacarita, Puerto Botánico, campamento ubicado en la ex olería sobre la calle San Estanislao, barrio Jukyty y el campamento de la Caballería.

Antonia Cabrera, coordinadora general de la organización que agrupa a los inundados de Asunción, Cobañados, puntualizó que durante las reuniones mantenidas con las autoridades municipales se canalizan las necesidades de las familias afectadas por las inundaciones.

Por su parte, Carmen Castillo, secretaria de Relaciones de Cobañados, mencionó que algunas familias evacuadas están con intenciones de volver a sus casas porque existen zonas donde el río está bajando.

Manifestó que tanto los dirigentes de los inundados como las autoridades municipales no concuerdan con esta decisión pues para el mes de junio se pronostica otra subida del río Paraguay, que podría sobrepasar los 6 metros.

Esta mudanza podría implicar un doble trabajo y gasto en traslado, tanto para la Municipalidad de Asunción como para otras instituciones, según indicaron las dirigentes.

“Por eso se recomienda que la gente se mantenga en sus refugios. Bajarle ahora a sus casas es como una irresponsabilidad nuestra como dirigentes y también de la Comuna porque va a ser como un doble gasto dentro de lo que se tenga que llevar”, enfatizó Carmen Castillo.

Agregó que en la reunión también se decidió potenciar los trabajos que realizan las 9 coordinadoras de Cobañados con los centros municipales, donde se administran las necesidades y los problemas, constituyéndose en canales por donde los recursos se van llevando desde la Municipalidad y desde el Comueda hasta donde se necesita.

Más contenido de esta sección
Por tercera vez, don Erasmo Echeguren Romero, de 71 años, viajó desde Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, hasta Asunción para intentar cobrar su pensión del Programa de Adultos Mayores. Sin embargo, fue nuevamente en vano, pese a la promesa del Gobierno de que cobraría este mes.
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) inició el reemplazo progresivo de 150 tapas de hierro del sistema de alcantarillado sanitario por nuevas unidades fabricadas con polietileno de alta densidad, un material reciclado, resistente, liviano y amigable con el medio ambiente.
La Fiscalía realizó este jueves un allanamiento a una vivienda en busca de un joven de 25 años que está desaparecido desde el 18 de julio pasado, en el barrio Tres Fronteras, de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
El abogado Enrique Wagener anunció para este viernes una conferencia de prensa para denunciar un supuesto esquema de mafia que involucra la compra y venta de contratos, nombramientos y aumentos salariales en la Municipalidad de Asunción.
Un total de 16 computadoras de mesas, que fueron donadas por Taiwán, fueron robadas de manera sistemática del Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.
Una familia logró escapar a tiempo de su vivienda en Nueva Toledo, Departamento de Caaguazú, luego de la caída de un rayo que derivó en un incendio que consumió por completo la casa.