18 jun. 2025

Evacuan a 842 familias de la ribera del río Paraguay

Más de 800 familias residentes en los Bañados ubicados en la zona del Puerto Botánico y Jukyty fueron evacuadas por la crecida del Río Paraguay y reubicadas en los asentamientos habilitados para el efecto por la Municipalidad de Asunción y la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

inundacion bañados

Foto: Archivo de Úh Digital.

Las familias evacuadas fueron asentadas en los predios de la Agrupación Especializada, R.I. 14 de la zona Bañado Tacumbú, Pabellón Especial del R.I. 14, Área de Refugio de la Chacarita, Puerto Botánico, campamento ubicado en la ex olería sobre la calle San Estanislao, barrio Jukyty y el campamento de la Caballería.

Antonia Cabrera, coordinadora general de la organización que agrupa a los inundados de Asunción, Cobañados, puntualizó que durante las reuniones mantenidas con las autoridades municipales se canalizan las necesidades de las familias afectadas por las inundaciones.

Por su parte, Carmen Castillo, secretaria de Relaciones de Cobañados, mencionó que algunas familias evacuadas están con intenciones de volver a sus casas porque existen zonas donde el río está bajando.

Manifestó que tanto los dirigentes de los inundados como las autoridades municipales no concuerdan con esta decisión pues para el mes de junio se pronostica otra subida del río Paraguay, que podría sobrepasar los 6 metros.

Esta mudanza podría implicar un doble trabajo y gasto en traslado, tanto para la Municipalidad de Asunción como para otras instituciones, según indicaron las dirigentes.

“Por eso se recomienda que la gente se mantenga en sus refugios. Bajarle ahora a sus casas es como una irresponsabilidad nuestra como dirigentes y también de la Comuna porque va a ser como un doble gasto dentro de lo que se tenga que llevar”, enfatizó Carmen Castillo.

Agregó que en la reunión también se decidió potenciar los trabajos que realizan las 9 coordinadoras de Cobañados con los centros municipales, donde se administran las necesidades y los problemas, constituyéndose en canales por donde los recursos se van llevando desde la Municipalidad y desde el Comueda hasta donde se necesita.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reforzó la seguridad en inmediaciones del Colegio Nuestra Señora de la Asunción tras las amenazas que se dio luego de una riña entre un estudiante y un grupo de ex alumnos de la institución educativa.
En la edición 63 de Timore, el pódcast de Última Hora, la periodista Irma Oviedo aclara que ningún hospital público puede negar atención médica a un asegurado de IPS.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca con alta humedad y altas probabilidades de lluvias para este miércoles. La temperatura oscilará entre 17 y 23°C por la mañana, y entre 24 y 33°C por la tarde y la noche.
En las dos semanas de este mes de junio, 1.953 personas gestionaron reposos por gripe en el Instituto de Previsión Social (IPS).
La Fiscalía imputó este martes a un hombre sospechoso de golpear a su pareja en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional detuvo al sospechoso de matar a golpes a su padre en Arroyito, Departamento de Concepción.