10 oct. 2025

Evacuan a 8.000 personas amenazadas por incendios en Australia

Las autoridades australianas ordenaron este miércoles la evacuación inmediata de unos 8.000 habitantes que se encuentran en la localidad de Gracemere, amenazados por los incendios que arden en el estado de Queensland (noreste).

incendios australia.jpg

Bomberos luchan por controlar las llamas que arden sin control desde hace varios días en Queensland.

EFE.

“Estamos anunciando la evacuación desde Stanwell hasta Gracemere. Las condiciones son catastróficas. Tenemos que tener una evacuación ordenada”, dijo la primera ministra de Queensland, Annastacia Palaszczuk, por la televisión australiana.

La orden de evacuación se emitió después de que el servicio de bomberos declarase zona de catástrofe las regiones de Capricornia, Central Highlands y Coaldfield.

En esa área se asienta Gracemere, una población de algo más de 11.000 habitantes situada a unos 515 kilómetros al noroeste de Brisbane, la capital de estado, y donde no se había ordenado nunca antes una evacuación forzosa en sus 150 años de historia, según el diario The Courier Mail.

Las elevadas temperaturas han provocado 138 incendios, según los últimos datos, que arden sin control desde hace varios días en Queensland.

La principal preocupación de los bomberos se centra en el fuego declarado en el parque nacional de Deepwater, a 375 kilómetros al norte de Brisbane, que desde el fin de semana ha calcinado más de 20.000 hectáreas y cuatro viviendas.

Situación podría empeorar

Los meteorólogos pronosticaron para hoy temperaturas por encima de los 40 °C, fuertes vientos y la posibilidad de que una tormenta de arena se desplace por el sureste de Queensland, lo que podría empeorar la situación.

Los incendios más graves ocurridos en Australia en las últimas décadas sucedieron en febrero de 2009 en el estado de Victoria (sureste) y causaron 173 muertos y 414 heridos, y quemaron una superficie de 4.500 kilómetros cuadrados.

Además de los fuegos en Queensland, varios suburbios de Sídney, capital del estado de Nueva Gales del Sur (este), se vieron hoy inundados por las condiciones meteorológicas sin precedentes que afectan a Australia.

Los meteorólogos prevén 200 milímetros de lluvia y vientos de 90 kilómetros por hora en Sídney, donde, además de inundaciones, registran caos circulatorio y apagones en varios barrios.

La tormenta, con fuerte aparato eléctrico y lluvias torrenciales obligó a cerrar dos de las pistas del aeropuerto de Sídney y a cancelar o retrasar decenas de vuelos nacionales e internacionales.

Más contenido de esta sección
El miembro del buró político de Hamás, Mahmoud Mardawi, aseguró este jueves que el alto el fuego alcanzado con Israel es “fruto de la legendaria firmeza del pueblo palestino, especialmente de los muyahidines de Gaza”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Israel y Hamás han acordado firmar la primera fase de un marco de paz que permitirá la rápida liberación de todos los rehenes y una retirada delimitada de las fuerzas israelíes en Gaza.
Los organizadores de una nueva flotilla de ayuda para Gaza denunciaron que el ejército de Israel interceptó el miércoles varios de sus navíos.
La economía mundial evoluciona mejor de lo que se esperaba, pero no lo suficiente, dijo este miércoles la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
La francesa Gisèle Pelicot, convertida en un ícono feminista tras el juicio en el que enfrentó a decenas de hombres por violarla, compareció ante un tribunal el miércoles y le dijo al único acusado que aún niega haberla agredido que “nunca” le dio su consentimiento.
El japonés Susumu Kitagawa, el jordano-estadounidense Omar M. Yaghi y Richard Robson, nacido en Reino Unido, ganaron este miércoles el premio Nobel de Química por el desarrollo de las llamadas estructuras metalorgánicas, que tienen numerosas aplicaciones prácticas.