04 oct. 2025

Evacuan a 8.000 personas amenazadas por incendios en Australia

Las autoridades australianas ordenaron este miércoles la evacuación inmediata de unos 8.000 habitantes que se encuentran en la localidad de Gracemere, amenazados por los incendios que arden en el estado de Queensland (noreste).

incendios australia.jpg

Bomberos luchan por controlar las llamas que arden sin control desde hace varios días en Queensland.

EFE.

“Estamos anunciando la evacuación desde Stanwell hasta Gracemere. Las condiciones son catastróficas. Tenemos que tener una evacuación ordenada”, dijo la primera ministra de Queensland, Annastacia Palaszczuk, por la televisión australiana.

La orden de evacuación se emitió después de que el servicio de bomberos declarase zona de catástrofe las regiones de Capricornia, Central Highlands y Coaldfield.

En esa área se asienta Gracemere, una población de algo más de 11.000 habitantes situada a unos 515 kilómetros al noroeste de Brisbane, la capital de estado, y donde no se había ordenado nunca antes una evacuación forzosa en sus 150 años de historia, según el diario The Courier Mail.

Las elevadas temperaturas han provocado 138 incendios, según los últimos datos, que arden sin control desde hace varios días en Queensland.

La principal preocupación de los bomberos se centra en el fuego declarado en el parque nacional de Deepwater, a 375 kilómetros al norte de Brisbane, que desde el fin de semana ha calcinado más de 20.000 hectáreas y cuatro viviendas.

Situación podría empeorar

Los meteorólogos pronosticaron para hoy temperaturas por encima de los 40 °C, fuertes vientos y la posibilidad de que una tormenta de arena se desplace por el sureste de Queensland, lo que podría empeorar la situación.

Los incendios más graves ocurridos en Australia en las últimas décadas sucedieron en febrero de 2009 en el estado de Victoria (sureste) y causaron 173 muertos y 414 heridos, y quemaron una superficie de 4.500 kilómetros cuadrados.

Además de los fuegos en Queensland, varios suburbios de Sídney, capital del estado de Nueva Gales del Sur (este), se vieron hoy inundados por las condiciones meteorológicas sin precedentes que afectan a Australia.

Los meteorólogos prevén 200 milímetros de lluvia y vientos de 90 kilómetros por hora en Sídney, donde, además de inundaciones, registran caos circulatorio y apagones en varios barrios.

La tormenta, con fuerte aparato eléctrico y lluvias torrenciales obligó a cerrar dos de las pistas del aeropuerto de Sídney y a cancelar o retrasar decenas de vuelos nacionales e internacionales.

Más contenido de esta sección
Dos años de guerra, múltiples desplazamientos y la muerte de su esposo y de su padre hicieron que la vida de Lamis Dib en Gaza se convirtiera en una lucha constante por sobrevivir.
Estados Unidos bombardeó el viernes una lancha acusada de pertenecer a narcotraficantes frente a las costas de Venezuela, con un balance de cuatro muertos, en medio de maniobras militares en el Caribe que el presidente Nicolás Maduro denuncia como asedio.
La reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años sugiere que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba, y que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado el viernes.
Hamás necesita más tiempo para estudiar el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el viernes a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino.
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.