17 oct. 2025

Euclides Acevedo: “Yo no soy peón de nadie, no necesito que me financien”

El precandidato a presidente Euclides Acevedo calificó a monseñor Mario Melanio Medina de “hipócrita” y aseguró nuevamente que no es peón de Horacio Cartes. Por otra parte, reiteró que aún permanece abierto a la posibilidad de una alianza con la Concertación.

Euclides Acevedo.jpg

Euclides ganó protagonismo en plena pandemia por su particular lenguaje.

Foto: EFE/ Rubén Peña

El ex ministro del Interior, ex canciller nacional y actual candidato a la presidencia por el movimiento Nueva República, Euclides Acevedo, cuestionó este martes las declaraciones de monseñor Mario Melanio Medina, quien dio a entender que el presidenciable es un “peón” del ex mandatario Horacio Cartes.

El religioso dijo que se sospecha que el ex presidente solventa la candidatura de Acevedo, pero que no tiene pruebas. “Se dice que Cartes le solventa y la da plata, pero no se puede demostrar, es lo que la gente piensa”, sostuvo Melanio.

Nota relacionada: Monseñor Medina sugiere que Euclides Acevedo es un “peón” de Cartes

Esto fue fuertemente retrucado por el candidato a titular del Poder Ejecutivo, asegurando que no es “peón de nadie” y que las descalificaciones que emite monseñor perjudican sobre todo a la propia Iglesia Católica. Incluso, dijo que “evidentemente” está siendo pagado.

“Yo no soy peón de nadie, yo no soy de Cartes, yo soy de mí mismo. Que se pongan de acuerdo porque a veces (para la gente) soy de Marito (Abdo Benítez) y a veces soy de (Horacio) Cartes”, expresó en contacto con Última Hora.

Seguidamente, pidió al religioso ser coherente con sus aseveraciones y dijo que, si no cuenta con pruebas, que evite emitir ese tipo de comentarios, sugiriéndole que se “dedique a la oración”.

“Ya lo dijo hace un par de semanas y contesté su decrepitud, y ahora lo vuelve a hacer de forma insensible. Es un fariseo ñanandy (hipócrita o que finge una moral). Debe confesar que calumnia a la gente y termina desprestigiando a la iglesia a la que dice pertenecer. Se fue cocinando cargos en Yacyretá”, aseveró.

Y añadió: “Evidentemente, alguien le paga por decir lo que dice. Si no tiene pruebas de lo que dice, que se calle, porque con la calumnia no se construye, solo se estimula el fascismo independiente”.

Euclides Acevedo también manifestó que, si bien “no necesita ser financiado por nadie”, actualmente su campaña electoral de cara a las generales de abril está siendo apoyada económicamente por sus allegados o militantes políticos.

Finalmente, reiteró una vez más que aún no se descarta la posibilidad de una unidad con la Concertación Nacional, pero dijo que debe darse en el marco de un ambiente de diálogo y respeto y no de deshonestidad y ataques.

Lea también: Euclides y Querey aseguran que no son satélites de Horacio Cartes

“Yo no pertenecí nunca a la Concertación, pero siempre estamos en comunicación. Siempre existe una oportunidad para la alianza, pero con el diálogo”, añadió.

Monseñor Mario Melanio habló este martes sobre la conducta de Euclides Acevedo y lo calificó como una persona capaz, hábil en la política e inteligente.

Sin embargo, dijo que “llama la atención” que sea candidato fuera de la Concertación Nacional y sostuvo que “lo que hace falta es unirse contra el Partido Colorado, que es alquilado por Cartes”.

Acevedo, junto con su dupla presidencial, Jorge Querey, ya habían expresado este último lunes que lo que pretenden traer “son votos colorados”, por lo que no se justifica cuando los llaman satélites de otro partido o movimiento, incluso desde la misma Concertación.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Paraguay rechazó este jueves el plan de la agencia de Naciones Unidas encargada de transporte marítimo para descarbonizar el sector, al considerar que impondrá “aranceles universales a la navegación” que -aseguró- profundizará “las asimetrías” entre países desarrollados y en vías de desarrollo.
La Policía Nacional publicó en sus redes sociales la detención de un hombre de 33 años por la tenencia de un moñito de marihuana, cuyo peso no superaría ni los 3 gramos. La abogada especialista en Derechos Humanos y miembro del Mecanismo de Prevención de la Tortura, Sonia Von Lepel, cuestionó la detención.
Un camión de gran porte perdió los frenos en Ñemby y terminó impactando contra dos camiones de menor porte y un automóvil. Minutos antes, un motociclista sufrió un accidente en inmediaciones de la zona y también involucró a un camión de gran porte.
La Dirección de Aduanas de Uruguay incautó este jueves casi 200.000 unidades de cigarrillos paraguayos de presunto contrabando.
Los investigadores del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral capturaron este jueves en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná a un segundo sospechoso de estar vinculado al caso.
Otra persona denunció haber sido víctima en reiteradas ocasiones de un hombre que realiza actos exhibicionistas ante mujeres y que derivó recientemente en que una joven se arrojara de un colectivo en Pirayú, Departamento de Paraguarí.