16 jul. 2025

Estudio recomienda carne una vez cada dos semanas para proteger el clima y la salud

Una lucha contra el cambio climático compatible con la salud humana debería llevar a las personas a reducir la ingesta de alimentos de origen animal, por ejemplo, con un máximo de una ración de carne roja cada quince días, según las recomendaciones de un estudio elaborado por WWF.

carnejpg.jpg

Periodo de comentarios públicos para el ingreso de la carne paraguaya a mercado de Estados Unidos culmina el próximo 26 de mayo.

Foto: Archivo

Así lo sostiene un equipo de expertos de la Universidad de Ciencias Económicas y Empresariales de Viena (WU) en un estudio elaborado para la oenegé ecologista WWF Austria, cuyos resultados se presentaron este martes en un comunicado.

Los autores destacan la urgencia de un rápido cambio de los hábitos alimentarios.

Bajo el título “Pirámide alimentaria 2.0", los autores destacan la urgencia de un rápido cambio de los hábitos alimentarios para frenar el calentamiento del planeta y proponen en consecuencia una nueva dieta.

Se trata de “una dieta sana y equilibrada con el menor impacto posible en el medio ambiente”, resalta en la nota Pegah Bayaty, de WWF Austria.

“La mayor palanca es una fuerte reducción de los alimentos de origen animal”, añade.

Lea más: Expertos en cambio climático: Posibilidad de salvar al planeta se reduce

Más concretamente, la dieta propuesta supone para cada persona la ingesta de un máximo de una ración de carne roja cada quince días, una porción de carne blanca baja en grasa por semana, no más de dos huevos a la semana y solo una ración de productos lácteos al día.

Los científicos recomiendan aumentar sobre todo la proporción de cereales, patatas, legumbres, frutos secos y aceites vegetales.

En el caso del café, el té y el cacao, que consumen muchos recursos, aconsejan una limitación a una o dos tazas al día.

“Las consecuencias de nuestro elevado consumo de carne son evidentes: emisiones de gases de efecto invernadero, pérdida de biodiversidad, grandes necesidades de suelo y uso de pesticidas y fertilizantes”, advierte Bayaty.

Nota relacionada: Si no se frena el cambio climático, los océanos sufrirán una extinción masiva

“Solo si reducimos el consumo de alimentos de origen animal podremos garantizar una dieta sostenible y evitar así que el planeta se desequilibre”, afirma el coautor del estudio Martin Bruckner, del Instituto de Economía Ecológica de la WU.

Más de un tercio de los gases de efecto invernadero perjudiciales para el clima en todo el mundo tienen su origen en la alimentación.

Según los estudios, el 70% de la pérdida de biodiversidad terrestre y el 80% de la deforestación se deben a la producción, el transporte, el almacenamiento y el desperdicio de alimentos.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, declaró este martes que se debería publicar “cualquier cosa que sea creíble” sobre el caso de tráfico sexual del multimillonario Jeffrey Epstein.
Las autoridades brasileñas rescataron este martes, en dos operativos distintos, a 31 ciudadanos paraguayos que trabajaban en condiciones análogas a la esclavitud en fábricas clandestinas de cigarrillos en los estados de Río de Janeiro y São Paulo, informaron fuentes oficiales.
El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdim, designó al ex canciller paraguayo Eladio Loizaga como jefe de la Misión de Observación Electoral del organismo en Honduras, en el marco de las próximas elecciones generales de noviembre.
La ONU confirmó este martes que la malnutrición aumenta rápidamente en Gaza como resultado del bloqueo al ingreso de ayuda humanitaria gestionada por organizaciones independientes, mientras que más de 6.000 camiones con asistencia vital y preparados para entrar no reciben de las autoridades israelíes la autorización para hacerlo.
Un consorcio de investigación europeo, liderado por la española Universidad Pompeu Fabra (UPF), creó unas técnicas innovadoras con inteligencia artificial (IA) para tratar la degeneración de la columna vertebral, que es una de las principales causas del dolor lumbar.
El fiscal general de Brasil, Paulo Gonet, pidió condenar al ex presidente Jair Bolsonaro y a siete de sus antiguos colaboradores por el supuesto intento de golpe de Estado contra su sucesor, Luiz Inácio Lula da Silva, informaron este martes fuentes oficiales.