10 nov. 2025

Estudio estima que hay un millón más de muertos por Covid-19 de los comunicados

Un estudio israelo-alemán muestra, a partir de la comparativa del exceso de mortalidad en 103 países, que al menos un millón más de personas, de las 4,5 millones millones registradas oficialmente, han muerto en el mundo desde el inicio de la pandemia de coronavirus.

Ineram coronavirus covid19 2 - josé bogado

El Ministerio de Salud está preocupado por el aumento de casos de Covid-19 en el país.

Foto: José Bogado.

La base de datos creada para la investigación (World Mortality Database) refleja que gran parte de esos países no informaron, deliberadamente o por falta de capacidad, el dato real de muertes a consecuencia del Covid-19.

Pese a que algunos países latinoamericanos informaron de un 50% más de muertes que las esperadas —las que se producen en años sin causas excepcionales—, muchos dejaron de notificar gran parte de ellas: Bolivia registró 2,5 veces más de las informadas, Ecuador 2,9 y en México 2,1.

El estudio, publicado en la revista científica “eLife”, asegura que en Rusia murieron cuatro veces más personas de las comunicadas, 551.000 en lugar de 135.000, y en Uzbekistán 29 veces más, 21.500, lejos de las 740 notificadas.

En países como España, Italia, Holanda y Reino Unido —los más azotados en Europa por la pandemia— se estima que el ratio de muertes no notificadas fue del 1,5 en la primera ola y de 1 durante la segunda ola.

Los investigadores recopilaron en una base de datos las muertes esperadas de años anteriores, el exceso de mortalidad y los datos oficiales de fallecimientos por coronavirus desde el inicio de la pandemia hasta julio de 2021 para extraer las conclusiones del estudio.

Lea más: Estudio sugiere que las vacunas reducen carga viral incluso de la delta

“Aunque el número de muertes en exceso no es exactamente igual a la tasa de mortalidad por infecciones por Covid-19, para muchos países es el indicador más objetivo de su número de muertes por pandemia”, explicó Ariel Karlinsky de la Universidad Hebrea de Jerusalén que realizó el estudio junto al alemán Dmtry Kobak de la Universidad de Tübingen.

En Oriente Medio, el exceso de muertes en Israel fue menor que lo comunicado —5.000 en lugar de 6.400— y en Egipto, por el contrario, fue 13 veces más de lo reportado —196.000 en lugar de 15.000—.

Nota relacionada: Las protestas ganan peso contra las medidas anti-Covid de Macron

También están los países que no mostraron exceso de muertes desde la pandemia, como Dinamarca y Noruega.

“Nuestros resultados presentan una imagen completa del impacto del Covid-19 y esperamos que estos hallazgos y su metodología conduzcan a una mejor comprensión de la pandemia y resalten la importancia del código abierto y rápida difusión de la información”, añadió Kobak.

Más contenido de esta sección
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.