25 jul. 2025

Estudio determina de qué especies se nutre el comercio de aletas de tiburón

Las aletas de tiburón que son usadas con fines comerciales globalmente provienen de especies que en casi un tercio de los casos están en peligro de extinción, según un estudio de la Florida International University (FIU) divulgado este martes.

aletas.jpg

Estudio determina de qué especies se nutre el comercio de aletas de tiburón. Foto: faada.

EFE


El estudio, dirigido por el científico marino Demian Chapman y publicado en la revista Conservation Biology, es el primero que calcula el número de especies de tiburón con cuyas aletas se comercia y el primero que determina si están en riesgo de extinción, señaló la universidad en un comunicado.

El equipo investigador realizó un trabajo detectivesco para determinar mediante análisis genéticos a qué especies pertenecen los tiburones que están a la venta en el mercado al por menor de ese producto en Hong Kong, que es considerado el patrón para determinar las tendencias mundiales de este comercio.

Pacientemente reunieron 4.800 muestras de casi 100 vendedores, según señala Chapman en el comunicado, y las sometieron a técnicas genéticas muy sofisticadas que permiten identificar las especies usadas para hacer una sopa de aletas de tiburón, cosméticos o aceite de hígado de ese pez.

Los científicos identificaron así casi 80 especies de tiburones, rayas o quimeras, un extraño pez de las profundidades marinas.

De esas 80 especies, menos de un quinto se pesca de manera responsable, señala el estudio, y casi un tercio están en la lista de especies amenazadas que publica la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

El estudio concluye que es tal la diversidad de las especies utilizadas que el mercado se puede mantener cuando una de esas especies escasea o desaparece, pues hay otras de las que abastecerse.

Para acabar con el comercio de las aletas de tiburón es necesario un “enfoque amplio”, dijo Philip Chou, de la campaña global de preservación del tiburón de The Pew Charitable Trusts.

Chou agregó que las especies amenazadas solo sobrevivirán si se adoptan mejores prácticas de comercio y administración de la pesca tanto local como internacionalmente.

Más contenido de esta sección
El conglomerado de tecnología y redes sociales Meta anunció este viernes que a partir de octubre dejará de emitir anuncios políticos, electorales y sociales en la Unión Europea (UE) citando una nueva regulación de publicidad.
El general retirado del Ejército Mário Fernandes admitió ser el autor de un plan para asesinar en 2022 al actual presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dentro del supuesto intento de golpe de Estado para mantener en el poder a Jair Bolsonaro, informaron medios locales.
Un cuarto de los niños de seis meses a cinco años y de las mujeres embarazadas y lactantes, atendidos la semana pasada en las instalaciones de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza, padecen desnutrición, denunció la ONG el viernes.
Las olas de calor marinas de 2023 fueron de una intensidad, persistencia y magnitud sin precedentes: su duración fue cuatro veces superior a la media histórica y afectaron al 96 % de la superficie oceánica mundial.
El mandatario francés, Emmanuel Macron, anunció este jueves que Francia reconocerá el próximo septiembre al Estado palestino, según una carta enviada al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, lo que ha suscitado la indignación de Israel.
El número dos del Departamento de Justicia estadounidense interrogará este jueves a la ex pareja y cómplice del delincuente sexual Jeffrey Epstein en la prisión donde está encarcelada, en Florida, informaron medios estadounidenses.