17 may. 2025

Estudio alerta sobre el matrimonio infantil forzado en República Dominicana

Santo Domingo, 21 mar (EFE).- El matrimonio infantil forzado es una práctica habitual en la República Dominicana que ocupa, junto a Nicaragua, el primer lugar en número de niñas y adolescentes casadas o unidas de América Latina y el Caribe, según un estudio presentado hoy en Santo Domingo por la organización Plan International.

Jeannette Tineo, de Plan International República Dominicana presenta el estudio "Niñas Esposadas. Caracterización del Matrimonio Infantil Forzado" hoy, martes 21 de marzo de 2017, en Santo Domingo (República Dominicana). EFE

Jeannette Tineo, de Plan International República Dominicana presenta el estudio “Niñas Esposadas. Caracterización del Matrimonio Infantil Forzado” hoy, martes 21 de marzo de 2017, en Santo Domingo (República Dominicana). EFE

De acuerdo con la encuesta ENHOGAR 2014, citada en el estudio, el 12,5 % de las dominicanas de entre 20 y 49 años se casaron o unieron antes de los 15 años y el 37 % antes de los 18.

Además, una de cada cinco adolescentes de entre 15 y 19 años está casada o unida con un hombre 10 años mayor.

Los datos forman parte del estudio “Niñas Esposadas. Caracterización del Matrimonio Infantil Forzado en las provincias de Azua, Barahona, Pedernales, Elías Piña y San Juan”.

“Aunque muchas personas pueden pensar que una niña se casa o se une porque es libre de decidirlo, el estudio encontró que esa libertad no es tal”, afirmó la autora de la investigación, Jeannette Tineo, durante la presentación.

Según Tineo, el matrimonio forzado “es el resultado de la violencia intrafamiliar, la expectativa de emancipación o la oportunidad de negación que establecen las familias como una oportunidad de salida de la pobreza”.

El matrimonio infantil forzado, definido como aquel en el que al menos uno de los contrayentes es un niño o una niña y que se celebra sin el consentimiento pleno y libre de al menos uno de los contrayentes, tiene una fuerte vinculación con el embarazo en adolescentes, agregó el estudio presentado por Plan RD.

De las 10 niñas y adolescentes casadas con hombres adultos que fueron entrevistadas para el estudio, siete estaban embarazadas al momento de establecer la unión.

Ante este panorama, Plan propuso al Congreso Nacional (bicameral) la revisión del Código Civil para elevar la edad mínima para contraer matrimonio o unión libre a los 18 años para ambos sexos, sin excepción.

En la República Dominicana, según la legislación, el hombre, antes de los 16 años cumplidos, y la mujer antes de los 15, no pueden contraer matrimonio, pero el juez puede, por razones justificadas, conceder la dispensa de la edad.

El Estado dominicano “debe honrar los compromisos internacionales que ha firmado en materia de protección de la niñez, dando fin a la impunidad de los agresores que se amparan en un matrimonio y brindando oportunidades a las niñas de que desarrollen un proyecto de vida digno”, señaló Plan RD.EFE

mf/cjn/dmt

(foto)

Más contenido de esta sección
China suspendió sus importaciones de pollo de Brasil durante 60 días por un caso de gripe aviar detectado en una granja del país suramericano, afirmó este viernes el ministro de Agricultura brasileño, Carlos Fávaro.
El papa León XIV instó este viernes a los gobiernos a “aplicarse para construir sociedades civiles armónicas y pacíficas”, algo que puede “realizarse sobre todo invirtiendo en la familia, fundada sobre la unión estable entre el hombre y la mujer”, en un discurso al cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cerró este viernes una gira de cuatro días por Oriente Medio sin pisar Israel, que ha guardado un silencio estudiado sobre los hitos del viaje mientras una sensación de abandono se extiende entre la población.
La organización que concede los premios de fotoperiodismo World Press Photo anunció este viernes que “suspende” la atribución de la autoría al fotógrafo vietnamita de Associated Press (AP) Nick Út de la célebre instantánea El terror de la guerra (The Terror of War), tomada en Vietnam en 1972 y galardonada en 1973.
Las delegaciones designadas por Rusia y Ucrania para iniciar contactos directos entre ambos bandos que impulsen las negociaciones de paz se reunirán este viernes en Estambul, según confirmaron fuentes oficiales de ambas partes a la televisión pública ucraniana, Suspilne, y a la agencia estatal rusa TASS.