25 may. 2025

Estudiantes venezolanos se manifestarán para pedir revocatorio este año

Un grupo de dirigentes estudiantiles de 36 universidades de Venezuela anunció este lunes que el próximo 24 de agosto realizarán una movilización nacional para pedir que el referendo que impulsa la oposición política de ese país para revocar al presidente Nicolás Maduro se celebre este año.

Fotografía cedida por la oficina de prensa de Henrique Capriles que muestra una marcha de opositores hacia la sede regional del Consejo Nacional Electoral (CNE) hoy, miércoles 3 de agosto de 2016, en Barquisimeto (Venezuela). EFE/Cortesía Prensa Henrique

Fotografía cedida por la oficina de prensa de Henrique Capriles que muestra una marcha de opositores hacia la sede regional del Consejo Nacional Electoral (CNE) hoy, miércoles 3 de agosto de 2016, en Barquisimeto (Venezuela). EFE/Cortesía Prensa Henrique

EFE

“El miércoles de la semana que viene, en todos los estados del país, los jóvenes estaremos realizando una acción a nivel nacional (...) la lucha diaria y la acción precisa nos va a permitir a los venezolanos tener referendo este año”, dijo Hasler Iglesias, presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela (FCU-UCV).

Iglesias, que ofreció sus declaraciones acompañado por dirigentes universitarios de 16 estados del país, aseguró que el llamado movimiento estudiantil venezolano “está más organizado que nunca” para “luchar” por el referendo.

“No vamos a seguir permitiendo que sigan destruyendo el futuro de los venezolanos, no vamos a aguantar más abusos, no van a poder las mentiras impedir que millones de venezolanos concretemos nuestro derecho a decidir en un referendo este año que este Gobierno cambie y poder elegir un nuevo gobernante para Venezuela”, expresó.

Afirmó además que los detalles de la movilización de la próxima semana serán anunciados en los próximos días y que los estudiantes se mantendrán en manifestaciones permanentes “hasta que ocurra el cambio pacífico, democrático y popular en Venezuela”.

Iglesias aseguró que miles de estudiantes universitarios participarán en la llamada “Toma de Caracas”, una masiva marcha que se llevará a cabo en la capital venezolana y que fue convocada por la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para presionar por el referendo.

“Esta manifestación de la próxima semana servirá para ir calentando motores para venir a Caracas el 1 de septiembre, cuando vamos a llenar Caracas de jóvenes estudiantes y demostrar que nadie está dormido”, agregó.

Para la oposición venezolana es crucial que la consulta se lleve a cabo este año y no en 2017 cuando, de obtener los votos necesarios, lograrían cesar al jefe de Estado pero no a su Gobierno, que pasaría a manos del vicepresidente hasta que finalice el período para el que fue electo Maduro, en 2019.

Más contenido de esta sección
El presidente de Bolivia, Luis Arce, garantizó este sábado que las elecciones nacionales se realizarán el próximo 17 de agosto, y denunció los intentos de “desestabilización” de los seguidores del ex mandatario Evo Morales, quienes programaron protestas desde el próximo lunes para exigir la inscripción de su candidatura.
Un juez federal ordenó al Gobierno de Donald Trump que facilite el regreso de un hombre guatemalteco que fue recientemente expulsado a México, pese a que una corte en febrero le había otorgado protección humanitaria al considerar que su vida corría peligro fuera de EEUU.
La mujer de 39 años de nacionalidad alemana detenida el viernes como presunta autora del apuñalamiento múltiple que dejó 18 heridos en la estación central de tren de Hamburgo, en el norte de Alemania, ha vuelto por decisión judicial a una clínica psiquiátrica, según recogen los medios germanos este sábado.
El cardenal uruguayo Daniel Sturla dejó entrever que la primera visita del papa León XIV a Latinoamérica tendría lugar en Argentina, Uruguay y posiblemente Perú, según informó ACI Prensa.
Tras la suspensión del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, por acusaciones contra una de las juezas por su presunta vinculación con un documental sobre el proceso, una de las personas señaladas como realizadoras se presentó este sábado ante la Fiscalía como “amiga” de la magistrada y confesó la existencia de una película “amateur”.
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.