01 may. 2025

Estudiantes se encadenan y exigen aprobar proyecto de arancel cero sin discriminación de clase

Dos estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se encadenaron frente al Panteón de los Héroes como medida de fuerza exigiendo que la Cámara de Diputados apruebe el proyecto de arancel cero con la versión de la Cámara de Senadores.

Estudiantes encadenados.png

Los estudiantes rechazan discriminación de clases en proyecto de arancel cero.

Foto: Gentileza

Los estudiantes universitarios exigen la aprobación del proyecto arancel cero, que establece la gratuidad de los cursos de grado del país de forma permanente en las universidades públicas.

Las estudiantes encadenadas son Abril Portillo, vicepresidenta del Centro de Estudiantes de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes, y Vivian Genes, consejera superior de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes.

Nota relacionada: Senado ratifica proyecto de arancel cero con algunas modificaciones

Las mismas permanecerán encadenadas hasta este miércoles, mientras que otros universitarios llegarán hasta el lugar para acompañar a sus compañeras y seguir la sesión de la Cámara de Diputados, donde el proyecto tendrá su segunda vuelta.

Versión Diputados

Como cámara revisora, Diputados ya había modificado el proyecto incluyendo que el arancel cero para las universidades públicas sea desde el cursillo probatorio de ingreso.

Además, incorporó que se extienda la gratuidad al Instituto Superior de Bellas Artes, al Instituto Nacional de Educación Superior y a los institutos de formación docente dependientes del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

También puede leer: Diputados aprueba arancel cero con discriminaciones

Por otra parte, el tercer punto es el que piden que sea sacado del proyecto, ya que incluye que el beneficio solamente sea para aquellos estudiantes egresados de la educación media de instituciones educativas del sector oficial o del sector subvencionado y para aquellos que se encuentran en situación de vulnerabilidad a ser acreditados.

Versión Senado

Tras esta modificación, la Cámara de Senadores se ratificó en su versión inicial que prohíbe el arancelamiento de los cursos de grado del país de forma permanente en las universidades públicas.

No obstante, sí aceptó las otras dos modificaciones, sobre la gratuidad en institutos de educación superior y en los cursillos de admisión. Finalmente, este miércoles los diputados volverán a estudiar el proyecto.

Lea más en: Senado ratifica proyecto de arancel cero con algunas modificaciones

Los estudiantes participan de permanentes movilizaciones, escraches y plenarias en busca de la aprobación de la exoneración de aranceles, en principio, para lo que resta de este 2020, atendiendo a la crisis económica que causó la pandemia del Covid-19.

Según la Coordinadora Estudiantil Universitaria de la Universidad Nacional de Asunción (Ceuna) en solo ocho universidades nacionales que conforman, aproximadamente, 80.000 estudiantes, sufren una deserción del 45% de los estudiantes que cursaban carreras de grado.

Más contenido de esta sección
La Policía recuperó varios celulares robados de una tienda en Coronel Oviedo. Los teléfonos fueron ubicados en el interior de un local ubicado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos con un vehículo hurtado y, en un primer momento, dieron identidades falsas a los agentes de la Subcomisaría 12ª de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Un hombre se salvó de ser atropellado por apenas unos pasos cuando un vehículo perdió el control y terminó sobre la vereda. Todo ocurrió en Horqueta, Departamento de Concepción.
Los trabajadores aglutinados en varias centrales obreras se manifestaron por las calles de Asunción, denunciando el retroceso de los derechos laborales. Reprocharon a Santiago Peña y lo calificaron de ser un presidente ausente.
Un sexagenario fue detenido por la Policía Nacional como presunto miembro de una red de extorsionadores, tras el ataque que sufrió un comerciante en Ciudad del Este.
Desconocidos faenaron de forma clandestina dos vacas en un establecimiento ganadero ubicado en Arroyito, Departamento de Concepción.