23 jul. 2025

Estudiantes restauran reposeras para enviar a hospitales

Alumnos de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Asunción restauran y fabrican reposeras para posteriormente enviarlas a diferentes hospitales del país.

donaciones.png

Las donaciones se recibirán hasta el próximo 22 de abril.

Foto: Gentileza.

Los estudiantes buscan entregar la mayor cantidad posible de reposeras a los hospitales ante la falta de camillas por la gran cantidad de pacientes por el Covid-19.

Hasta el momento, ya fueron restauradas unas 20 reposeras, las cuales fueron donadas por la ciudadanía. Además, se pretende construir sillas de palet.

Embed

Son unos 50 los alumnos que se anotaron voluntariamente para la restauración y fabricación de las reposeras.

Relacionado: Covid-19: Perdió a su esposa por falta de Terapia y ahora él pide una cama

Los estudiantes de la Facultad de Arquitectura (UNA) ya habían colaborado con la fabricación de protectores faciales.

Las donaciones pueden ser enviadas a la universidad y coordinar la entrega al teléfono (021) 585-558 interno 9.

Los hospitales públicos de todo el país se encuentran abarrotados de pacientes y ante la falta de camas y camillas muchos pacientes son ubicados en sillones.

Más contenido de esta sección
El doctor José Vera, psiquiatra forense, analizó la situación en las cárceles del país tras el crimen de Melania Monserrath, cuyo principal sospechoso es su tío, un hombre de 24 años que intentó abusar de la niña cuando tenía 8 años y obtuvo la libertad condicional recientemente.
La autopsia al cuerpo de la niña Melania Monserrath en la Morgue Judicial culminó en la tarde de este miércoles . El doctor Pablo Lemir, que encabezó el procedimiento, confirmó que la pequeña murió estrangulada, pero advirtió que se reserva datos escabrosos del caso.
El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez (YoCreo), salió al paso de las acusaciones formuladas por el interventor Ramón Ramírez sobre presuntas irregularidades en las transferencias de fondos a comisiones vecinales durante la gestión del intendente suspendido Miguel Prieto.
El senador Mario Varela (ANR-HC) advirtió que, tras el crimen de Melania Monserrath, tanto el fiscal como el juez podrían ser enjuiciados. El principal sospechoso es el tío de la víctima, quien ya había estado preso por un intento de abuso cuando la niña tenía 8 años, pero fue beneficiado con libertad condicional.
El abogado penalista Ricardo Preda criticó la decisión del juez Osmar Ariel Baeza, quien otorgó libertad condicional al sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, pese a que vivía muy cerca de la menor.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, denunció nuevas irregularidades, lo que calificó como “graves” en la administración del suspendido intendente Miguel Prieto. Reveló un esquema sistemático de uso indebido de fondos públicos.