25 oct. 2025

Estudiantes presentan innovadores productos en feria estudiantil en Ciudad del Este

Alumnos del Bachillerato Técnico en Química Industrial (BTQI) del Colegio Profesor Atanasio Riera, de Ciudad del Este, celebraron el Día de la Industria Nacional con una exhibición de productos químicos de elaboración propia.

Productos químicos hechos por estudiantes del Bachillerato Técnico en Química Industrial (BTQI) del Colegio Profesor Atanasio Riera, de Ciudad del Este.

Cosméticos como cremas y jabones artesanales, insecticidas, lustra muebles a base de cítricos, y otros productos fueron presentados en una feria por los alumnos del Bachillerato Técnico en Química Industrial (BTQI) del Colegio Profesor Atanasio Riera, de Ciudad del Este.

Foto: Gentileza.

La feria realizada en la mañana de este lunes fue la ocasión para demostrar la capacidad e ingenio de jóvenes que se están formando para convertirse en la fuerza laboral que impulsará el desarrollo industrial de la región.

El proyecto, que involucra a estudiantes del primer, segundo y tercer año del BTQI, destaca la importancia de la investigación científica aplicada a la elaboración de productos químicos.

Durante sus estudios, los alumnos adquieren conocimientos específicos que les permiten desarrollar una amplia gama de productos que no solo pueden ser utilizados en la vida cotidiana, sino que también tienen el potencial de generar ingresos económicos.

Alumnos del Bachillerato Técnico en Química Industrial (BTQI) del Colegio Profesor Atanasio Riera, de Ciudad del Este,

Los alumnos del Bachillerato Técnico en Química Industrial (BTQI) del Colegio Profesor Atanasio Riera, de Ciudad del Este, presentaron sus creaciones en celebración al Día de la Industria Nacional.

Foto: Gentileza.

Entre los productos elaborados por los estudiantes se encuentran cosméticos como cremas y jabones artesanales, insecticidas, lustra muebles a base de cítricos, resinas naturales utilizadas para producir aguarrás y aceites esenciales con fines medicinales.

El laboratorio de química del Colegio Área 1 permite que estos jóvenes le den vida a sus creaciones, utilizando reactivos químicos e hierbas medicinales autóctonas de la región. Esta iniciativa no solo les brinda una valiosa experiencia práctica, sino que también los prepara para enfrentar los desafíos del sector industrial con conocimientos técnicos sólidos.

Lea más: Robo de máquinas de criptominería acaba en enfrentamiento, persecusión y un detenido en CDE

La ingeniera química, Edith Verón, profesora del BTQI, destacó el creciente papel de la industria en Alto Paraná, al señalar que la región posee un vasto potencial en recursos naturales que puede ser aprovechado por jóvenes capacitados.

“El desarrollo de la industria nacional va creciendo y Alto Paraná es un polo de desarrollo industrial por sus potencialidades en recursos naturales. La formación que les damos en el Colegio Área 1 está enfocada en preparar a estos jóvenes para que representen la fuerza laboral necesaria”, comentó.

Además, la profesora resaltó con satisfacción que varios egresados del colegio continuaron sus estudios en el extranjero, en países como Taiwán y Brasil, donde profundizaron sus conocimientos en carreras industriales.

Más contenido de esta sección
La fiscala Sonia Sanguinés imputó a José Camilo Marecos Núñez, de 28 años, por coacción grave y producción de riesgos comunes, además solicitó su prisión preventiva. El hombre es sospechoso de lanzar una bomba molotov contra la casa del periodista Aníbal Benítez, en la ciudad de Lambaré.
La Dirección General de Migraciones informó que rompieron un récord este año con la gran cantidad de solicitudes de radicación en Paraguay, con respecto a años anteriores, con un crecimiento del 131%.
El profesor Ramón Silva inició el jueves su tratamiento contra el cáncer que padece en el Instituto de Previsión Social (IPS) y respondió favorablemente.
Los diputados Johanna Ortega y Raúl Benítez plantearon el acceso a una vivienda propia a bajo costo en Asunción, a la par de estimular la economía local con fuentes de trabajo.
El director del Hospital Militar, Darío Fretes, anunció que se abrió un sumario a los dos médicos que estuvieron a cargo del procedimiento quirúrgico de un bebé, que luego de la cirugía falleció. Además, ambos fueron suspendidos hasta tanto dure la investigación de la Justicia ordinaria.
En el marco de su 47º aniversario institucional, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay realizará este sábado 25 de octubre una exhibición especial en la Plaza de las Residentas de Luque, con acceso libre y gratuito para todo público.