08 oct. 2025

Estudiantes pedirán renuncia de consejero tras agresión

Estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) presentarán un pedido de renuncia del docente y consejero Hugo Macchi Salim, quien se mostró prepotente tras la reunión del Consejo Directivo. Además, convocan a nueva manifestación para este martes.

Medicina.jpg

El consejero realizó gestos obscenos contra los estudiantes y agredió verbalmente a la periodista. Foto: José Molinas

En asamblea estudiantil de la Facultad de Medicina de la UNA, realizada este sábado, se tocaron temas como la actitud del docente y consejero Hugo Macchi Salim y la decisión del Consejo Directivo respecto al sobreseimiento de médicos sumariados por hechos de corrupción.

Los alumnos presentarán este lunes un comunicado en el que solicitarán la renuncia del profesor como miembro titular del Consejo Directivo de Medicina y como representante de la carrera ante el Consejo Superior Universitario, informó a ULTIMAHORA.COM la presidenta del Centro de Estudiantes de Medicina, Paola Pusineri.

El docente salió de la reunión del viernes con una actitud prepotente, realizó gestos obscenos contra los estudiantes y agredió verbalmente a una periodista.

Su comportamiento quedó registrado a través de las imágenes del noticiero de la Red Paraguaya de Comunicación (RPC). El médico respondió con improperios a los alumnos que lo estaban escrachando por la decisión de los directivos de la carrera de sobreseer a los sumariados por hechos de corrupción.

Embed

Profesor Hugo Macchi, abrazado con Adán Godoy Giménez (h.), saliendo muy tranquilo de la reunión del Consejo de Medicina (UNA) que sobreseyó a los médicos acusados de corrupción.

Posted by Alfredo Boccia Paz on Viernes, 4 de marzo de 2016


Los ex consejeros de Medicina, Jaime Ibarrola, Nicolás Lezcano, Nelson Apuril y Luis Bogado Yinde, entre otros, salieron absueltos tras la sesión del Consejo. Fue el decano, Laurentino Barrios, quien desempató en los votos para sobreseer a los médicos.

Estos estaban acusados de destituir ilegalmente en el 2010 al decano Silvino Espínola, ya que no reunieron los votos suficientes para hacerlo.

Después de tratar el primer punto, se declaró un cuarto intermedio y todavía deben especificar cuándo retomarán la sesión en la que deben tratar los sumarios de los hermanos Ibarrola y el doctor Gustavo Rodríguez Andersen, acusado de maltratar y discriminar a sus alumnos.

Los estudiantes también resolvieron pedir la reconsideración de lo resuelto por el Consejo Directivo de Medicina con respecto al sobreseimiento de los médicos sumariados.

Otras de las medidas tomadas durante la asamblea es la de convocar a los estudiantes de la casa de estudios a una manifestación pacífica para este martes en horas de la mañana.

Los estudiantes se encuentran movilizados en el Decanato ubicado en Sajonia y están acompañados por alumnos de Veterinaria y Filosofía.

Más contenido de esta sección
La ex senadora y presidenta del Partido Democrático Progresista (PDP), Desirée Masi, anunció este martes que desde el PDP apoyarán a Soledad Núñez para la Intendencia de Asunción en el 2026.
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre en Curuguaty, Departamento de Canindeyú, por presunta portación ilegal de armas y producción de riesgos comunes.
Un considerable número de manifestantes marcharon por el microcentro de Asunción hasta el Ministerio de Relaciones Exteriores para expresar su “repudio a los crímenes de guerra y al genocidio sostenido por el Estado de Israel contra el pueblo palestino”.
Una docente fue detenida en Villarrica, Departamento de Guairá, por contar con una orden de captura desde el 2020 por presunta pornografía infantil en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Un presunto delincuente quedó atrapado en el techo de una vivienda ubicada en Encarnación, Departamento de Itapúa. Su supuesto cómplice fue capturado, esposado, sin embargo, logró huir de la Policía Nacional.
El JEM fijó un plazo hasta el próximo 30 de octubre para analizar el inicio de una investigación de oficio sobre el proceder de la Justicia en un caso de ecocidio cuestionado por el obispo Gabriel Escobar. Si no hay denuncias al respecto, una vez fenecido el tiempo, el órgano extrapoder realizará un juicio.