09 nov. 2025

Estudiantes impulsan gestos de solidaridad en sus UPD

31048964

Luque. Además de donaciones, los chicos brindaron servicios a abuelitos del Hogar de Ancianos San Francisco.

GENTILEZA


Un gran gesto. En vez del festejo tradicional, estudiantes de distintos colegios del país decidieron conmemorar su Último Primer Día (UPD) con acciones solidarias, demostrando compromiso social y empatía.

Desde la entrega de víveres hasta el apoyo a instituciones de salud y asistencia, los jóvenes transformaron esta celebración en una oportunidad para ayudar a quienes más lo necesitan. En San Lorenzo, los alumnos del 3er. Año de Bachillerato Técnico en Informática del Colegio Saturio Ríos donaron agua a los bomberos voluntarios como muestra de reconocimiento a su labor.

En tanto, en Coronel Oviedo, los estudiantes del Colegio Nacional Dr. Pedro P. Peña llevaron víveres e insumos al área de Maternidad del Hospital Regional, brindando apoyo a madres y recién nacidos.

Los alumnos del 3er. Año del Colegio Betel eligieron comenzar su UPD con una jornada en el hogar de ancianos de Cocué Guazú, compartiendo momentos con los residentes y entregando donaciones.

En Capiatá, el Colegio Politécnico Cooperativo Capiatá (CPCC) organizó dos acciones: Los estudiantes del Bachillerato Técnico en Informática donaron sábanas, colchas y víveres al albergue del Hospital Pediátrico Acosta Ñu, mientras que los de Contabilidad entregaron alimentos no perecederos y brindaron asistencia a los ancianos del Hogar San Francisco de Asís en Luque.

Hizo lo suyo el grupo Sawkau, conformado por estudiantes del tercer año del Colegio Cristo Rey. Prepararon una merienda especial para los abuelos de un hogar, ofreciéndoles compañía y un momento de alegría. Su gesto fue recibido con gratitud por la institución beneficiada, destacando el amor y la dedicación de los jóvenes.

Por su parte, los alumnos del Colegio Nacional Cnel. José María Argaña llevaron adelante su tradicional “UPD Solidario”, entregando canastas de víveres a familias en situación de vulnerabilidad en Potrerito, Yaguarón.

En las redes sociales, los estudiantes compartieron estas acciones y también los colegios, demostrando que la juventud no solo es sinónimo de fiesta, sino también de solidaridad, por lo que sus acciones fueron aplaudidas y recibieron el apoyo de todos los internautas.

31048973

Itapúa Los alumnos del Cristo Rey llevaron una merienda y mucho afecto a los abuelos del hogar Pa’i Herman.

31048976

Yaguarón. Jóvenes y maestros llevaron víveres a familias en situación de vulnerabilidad en la compañía Potrerito.

31048983

San Lorenzo. Los estudiantes donan agua a bomberos voluntarios de la Ciudad Universitaria.

Más contenido de esta sección
Los virus respiratorios tuvieron un 11% de incremento en las consultas en los hospitales, informó el Ministerio de Salud. En el caso del Covid, el aumento de casos también está registrándose en Argentina y Uruguay.
El Ministerio de Salud reportó que la cifra de casos confirmados de sarampión se mantiene en 49. Insisten en la vacunación contra la enfermedad.
La Dirección General de Vigilancia de la Salud en su reporte semanal alertó que el incremento en las notificaciones se presenta en 11 regiones del país. Casi 400 casos sospechosos por semana son estudiados.
Del 10 al 14 de noviembre, los docentes de San Pedro (Sur), Canindeyú, Guairá y Cordillera deberán confirmar a través del Sigmec su participación en los exámenes que se realizarán en diciembre en Asunción.
Las enfermeras del IPS leyeron hoy una carta al presidente, Jorge Brítez, en un acto simbólico en la explanada de la Caja Central. Entre los puntos principales, se posicionaron en contra de la tercerización de los servicios de Enfermería.
El director de Servicios Urbanos, Armando Becvort, informó que la Municipalidad de Asunción ha resuelto suprimir el turno de la madrugada para los conductores de camiones recolectores, con el objeto de conservar la vida útil de los vehículos. Adelantó que se prepara una aplicación móvil para informar a los ciudadanos, en tiempo real, sobre los días y zonas de recolección.