15 oct. 2025

Estudiantes de Filosofía denuncian supuesta mala gestión del decano Pavetti

Estudiantes de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción denunciaron una supuesta mala gestión del decano de la casa de estudios, Ricardo Pavetti. Entre otras cosas, señalan una falta de pago a docentes, aumentos salariales para allegados y el encajonamiento de sumarios.

Facultad de Filosofía

Los estudiantes se manifestaron en la noche del viernes contra el decano de Filosofía, Ricardo Pavetti.

Foto: Gentileza

Estudiantes de diferentes carreras se manifestaron este viernes frente al Decanato de la Facultad de Filosofía para exigir una mayor gestión del decano Ricardo Pavetti, quien asumió el cargo en 2016, tras la destitución de María Angélica González de Lezcano por supuestas irregularidades.

En contacto con Última Hora, Liry Ovelar, representante estudiantil ante el Consejo Directivo, denunció que aún no se reunieron en este mes y que el decano y la Secretaría se encargan de convocar a sesión, como también de elaborar todos los expedientes que serán tratados.

Lea más: Denuncian la venta de respuestas de examen en Filosofía UNA

En ese sentido, refirió que hay sumarios supuestamente encajonados desde que Pavetti asumió como decano y que en la parte académica hay estudiantes que necesitan traslados, prórrogas de matrícula, reincorporaciones o cambio de especialidades, como también se encuentran profesores que no pueden enseñar por falta de resoluciones.

“Hay una ausencia de uno y dos profesores por cada curso en las filiales”, contó

Asimismo, detalló que las denuncias no llegan al Consejo y que se tienen que enterar mediante los estudiantes. La representante estudiantil también sostuvo que hay descontento entre maestros por un aumento salarial solo para algunos docentes, que serían allegados al decano.

Así también, explicó que una gran cantidad de estudiantes en proceso de tesina y tesis también participaron de la manifestación para exigir el nombramiento de un tutor metodológico, debido a que ya se llamó a concurso.

Sobre el punto, aclaró que los borradores de las tesinas y tesis pasan por el tutor o el coordinador de la carrera, pero que las personas que están iniciando con los trabajos de grado también necesitan orientación.

Los estudiantes hablan de un supuesto endeudamiento de G. 3.014 millones en concepto de servicios personales, producto de una falta de pago a docentes por servicios prestados desde el año 2017 por posgrados, seminarios, defensa de tesinas y tesis, entre otros.

Los alumnos de la casa de estudios exigen la renuncia de la directora académica, Romina Lorena Galeano López, por un supuesto mal desempeño en sus funciones, atendiendo a que ya fue sumariada por el Consejo por desacato de las decisiones tomadas en sesión.

Entre las exigencias, también se encuentra el pedido de conclusión de un sumario al director y secretario de la filial de Caaguazú, Del Rosario Cajes, por sospechas de marcar entrada y enseñar en otra institución, y al ex administrador de la Facultad, Bienvenido Valdez, quien fue acusado de supuestamente liberar dinero para la compra de votos en las elecciones de octubre del año 2018, en la que se eligieron consejeros estudiantiles.

La denuncia más reciente habla de una supuesta venta de exámenes de ingreso en una de las filiales de Filosofía, cuyo sumario nunca fue ejecutado.

Se intentó obtener la versión del decano Pavetti en más de una ocasión y en diferentes horarios, al celular con terminación 704, pero no hubo respuestas.

Más contenido de esta sección
Una madre y su hija menor fueron víctimas de un violento asalto cuando regresaban del supermercado a su casa. La víctima reveló que el asaltante la amenazó de muerte con un cuchillo. El hecho ocurrió en barrio Obrero, Asunción.
Los festejos por el 246° Aniversario de la Fundación de Pilar y la fiesta patronal, que se celebró el 12 de octubre, generaron una fuerte inyección económica a la ciudad.
La hermana de la víctima relató que el hecho ocurrió el domingo, cuando su hermano estaba festejando su cumpleaños. La autopsia reveló que murió por estrangulamiento y un golpe en la cabeza y fue hallado debajo del Puente de las Américas, La Paz, Bolivia.
Como cada fin de semana, una gran cantidad de personas del barrio San Miguel de Asunción se congregó en una cancha de la zona, donde se juegan torneos de fútbol, se consumen bebidas alcohólicas y se escucha música. Sin embargo, en esta ocasión, el encuentro terminó con dos mujeres a los golpes, botellas volando y un total descontrol.
La Policía Nacional y la Fiscalía lograron detener a una mujer y recuperaron fertilizantes que fueron hurtados de un depósito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Agentes de Interpol procedieron a la detención de Cristino Jara López, un señor de 83 años, quien era investigado desde el 2022 por un daño patrimonial entorno a los G. 57.000 millones. El hombre facturó dicho monto a unos 17 municipios y una gobernación, por lo que se presume de una simulación de contratos.