29 oct. 2025

Estudiantes expondrán en Costa Rica sobre inclusión y tecnología en aulas

Mónica Jiménez, del Colegio Carlos Pastore, y Erica Quiñónez, del Pablo Patricio Bogarín, viajarán a Puerto Rico para exponer sobre el programa de la Gobernación Central “Central Trilingüe”. Las mismas se destacaron en el aprendizaje del idioma inglés de manera interactiva. Participarán del congreso Virtual Educa, evento organizado por la OEA.

congreso.jpg

El Virtual Educa, es considerado uno de los congresos más importantes de Educación a nivel mundial.

Las estudiantes fueron seleccionadas de entre 70 jóvenes destacados, que son beneficiarios del programa educativo aplicado bajo el convenido con la empresa Interacti y la Gobernación. Los alumnos, de 16 instituciones departamentales y una gubernamental, aprenden el idioma con el sistema Rosetta Stone.

El Congreso Virtual Educa, de la Organización de Estados Americanos, se celebra este año en San Juan, Puerto Rico, del 20 al 24 de junio y selecciona a las propuestas educativas más destacadas de la región.

“La plataforma me ayuda a desenvolverme en el idioma inglés. Esta es la primera vez que voy a poder conversar con otras personas en este idioma. Estoy ansiosa por contar mi experiencia. No porque no tenga acceso a un colegio privado no pueda aprender, solo debo esforzarme más”, dijo a ÚH Erica Quiñónez.

Noelia Correa, directora ejecutiva de Interacti, explicó que los beneficiarios del programa son alumnos que nunca tuvieron clases de inglés.

“Ellos van a exponer los resultados y el programa en sí. Además, hablarán sobre las dificultades que tuvieron que superar. La Gobernación montó las aulas digitales y además se está trabajando en crear una plataforma para incluir el aprendizaje del guaraní”, señaló.

El Virtual Educa es considerado uno de los congresos más importantes de educación a nivel mundial.

Más contenido de esta sección
Un hombre de nacionalidad mexicana fue detenido en la medianoche de este miércoles por contar con una orden de captura por presunta estafa. El procedimiento se realizó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una pescadora de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, afirmó que vive un calvario de más de cuatro meses por no contar con su elemento de trabajo, una canoa que fue robada en esa localidad y recuperada en Vallemí, Departamento de Concepción. La embarcación está bajo custodia de la Fiscalía, que, según ella, dilata la entrega.
La Policía Nacional logró la detención de cuatro personas en los allanamientos que realizaron en Ciudad del Este, tras el homicidio del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, en Asunción. Los investigadores están en busca del mandante del crimen.
El comisario Richard Vera, jefe del Departamento de Homicidios de Ciudad del Este, dio algunos detalles a Monumental 1080 AM de la investigación que inició tras el homicidio del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, en Asunción.
Un joven conductor perdió el control de su vehículo y tumbó una columna de alumbrado público, en Ñemby, Departamento Central. La camioneta quedó volcada, con serios daños. El conductor solo sufrió heridas leves.
Al menos tres personas fueron detenidas por la Policía Nacional en los allanamientos desplegados este miércoles en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, tras el crimen del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, en Asunción.