05 jul. 2025

Estudiantes derrota a Racing y se consolida como único líder

Buenos Aires, 30 oct (EFE).- Estudiantes de La Plata se consolidó como único líder y amplió la ventaja sobre sus perseguidores luego de su agónica victoria ante Racing, por la octava jornada del torneo argentino.

Los jugadores de Estudiantes de la Plata de Argentina. EFE/Archivo

Los jugadores de Estudiantes de la Plata de Argentina. EFE/Archivo

Con goles de Lucas Viatri y Javier Toledo, en el último minuto de juego, el Pincha se impuso ayer por 2-1, sumó su séptima victoria y logró revertir la desventaja inicial tras el tanto de Marcos Acuña.

Tras este triunfo, Estudiantes tiene 22 puntos, cuatro más que Newell’s Old Boys, que este domingo empató 2-2 con San Lorenzo en Rosario.

Mauro Formica y Maxi Rodríguez adelantaron dos veces al conjunto rosarino, pero Gonzalo Bergessio y el chileno Paulo Díaz lograron igualar para el Ciclón.

Junto con San Lorenzo, Independiente y Boca Juniors comparten la tercera posición con 15 enteros, a la espera de la presentación de River Plate, que suma 14 y podrá superar a este grupo si derrota al Arsenal.

Boca Juniors goleó el sábado por 4-0 a Temperley con los tantos de Gino Peruzzi, Cristian Pavón, Walter Bou y Gastón Aguirre, en propia meta.

Independiente también alcanzó las 15 unidades al igualar sin goles con Gimnasia y Esgrima.

Este domingo Godoy Cruz derrotó por 3-1 a Aldosivi con un triplete del ecuatoriano Jaime Ayoví, mientras que Lanús empató 1-1 con Tigre.

En otros resultados, Talleres venció por 0-2 a un alicaído Vélez Sarsfield con los tantos de Jonathan Menéndez y Victorio Ramis, mientras que Belgrano y Quilmes quedaron 0-0 y Huracán empató 1-1 con Rosario Central con anotaciones de Ignacio Pussetto y Gustavo Colman.

Olimpo de Bahía Blanca y Patronato sumaron el viernes respectivas victorias ante Atlético Tucumán (2-1) y Banfield (2-0).

La octava fecha se completará este lunes con los duelos que sostendrán Defensa y Justicia ante San Martín y Unión contra Sarmiento.

Más contenido de esta sección
El candidato ultraderechista a la presidencia de Chile, Johannes Kaiser, desató este viernes una tormenta política en el país tras asegurar que apoyaría un golpe de Estado como el que en 1973 derrocó el gobierno democrático del socialista Salvador Allende y pedir que se ilegalice al Partido Comunista, al que pertenece la aspirante única de la izquierda, Janet Jara.
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este viernes su ambiciosa ley de recortes fiscales y presupuestarios, denominada “grande y hermosa”, una norma que calificó como su “mayor victoria hasta ahora” y que está previsto que incremente el déficit estadounidense en los próximos años, además de reducir el alcance determinados programas de asistencia social federales.
La Justicia argentina ordenó un total de 22 allanamientos en la causa de fentanilo contaminado, que derivó en la muerte de al menos 53 personas. La empresa, con serios cuestionamientos, estaba instalando una fábrica en Paraguay y el senador Gustavo Leite fue uno de sus asesores.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este viernes su desacuerdo con el plan fiscal aprobado el jueves por el Congreso de EEUU que, entre otras cosas, contempla un presupuesto de USD 170.000 millones para reforzar la seguridad fronteriza, las deportaciones y la construcción de centros de detención de migrantes como el conocido como Alligator Alcatraz.
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima, Perú, abrirá sus puertas al mundo el sábado 12 de julio, según anunció la directora de la Zona Arqueológica Caral (ZAC), Ruth Shady, en una rueda de prensa.
Tras una espera de 102 años y gracias a una enorme inversión de 1.400 millones de euros, las aguas del río Sena de París, Francia, vuelven a ser consideradas aptas para el baño con la apertura de tres zonas, una de ellas con vistas a la torre Eiffel, a partir de mañana y hasta el 31 de agosto.