01 oct. 2025

Estudiantes denuncian atropello en toma de la UCA

Estudiantes de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA) denunciaron el atropello por parte de un miembro del Consejo de Gobierno, la Fiscalía y personas extrañas durante la madrugada de este jueves.

UCA.JPG

Una comitiva fiscal forzó los portones de la UCA, tomada por estudiantes. |Foto: Gentileza.

Una estudiante identificada como Araceli Bogado informó en Monumental AM que durante la madrugada de este jueves el abogado César Rufinelli llegó con el Ministerio Público y guardias, que serían privados, a atropellar la toma.

Los manifestantes estaban durmiendo cuando escucharon que se estaban cortando las cadenas de los portones, tanto de adelante, como del costado. “Rompieron nuestra única medida de seguridad, lo único que nos protege de cualquier amedrentamiento”, agregó.

Bogado sostuvo que no hubo explicación u orden alguna para tal efecto. Hasta el momento de esta publicación no hubo agresión física contra los estudiantes que tomaron la sede central de la UCA, ubicada en el microcentro de Asunción. Los mismos están tratando de averiguar cuál es la situación con exactitud.

Sospechan que hay una orden de desalojo del lugar. Los guardias, que tenían chalecos de color caqui, grababan el lugar y tomaban fotos.

Embed


Durante el miércoles hubo un intento de acuerdo, pero fue infructuoso. El Consejo de Gobierno como el mismísimo gran canciller de la UCA, monseñor Edmundo Valenzuela, se llamaron a silencio y no asistieron a dos llamados para revisar y firmar el acuerdo de partes redactado por los estudiantes para levantar la medida de fuerza.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía arrancó con las investigaciones tras el hallazgo del cuerpo sin vida de Luis Montanaro Bedoya, en un complejo ubicado en Mariano Roque Alonso, donde el empresario guardaba arresto domiciliario.
La Policía brasileña reportó la detención de tres paraguayos que fueron a Foz do Iguazú cuando intentaban cruzar el Puente de la Amistad con maletas robadas de un vehículo estacionado en el centro de esa ciudad.
La directora ejecutiva de Tecnología y Comunidad (Tedic), Maricarmen Sequera, advirtió en Monumental 1080 AM sobre el comportamiento de la Policía Nacional, que realizó una vigilancia en las redes donde se organizaba la manifestación de la Generación Z, sin que existiera una conducta delictiva.
El suboficial Víctor Martínez, quien quedó parapléjico en 2009 tras la explosión de una bomba cazabobos colocada por la banda criminal Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), celebró este martes sus 40 años. Su familia pide una cama hospitalaria para mejorar su calidad de vida.
El comisario Gustavo Errecarte, uno de los encargados del operativo en la marcha de la Generación Z, en una entrevista con NPY, justificó el actuar policial hacia los jóvenes afirmando que se dieron hechos de vandalismo. Negó el hurto de un celular de uno de los manifestantes y pidió que el hecho sea aclarado.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.