16 sept. 2025

Estudiantes del país marchan por un voto por la educación

Jóvenes de la Unepy marchan para exigir un voto por la educación a los políticos. Si bien la protesta central se realizará frente al edificio del MEC, jóvenes de distintos puntos del país también se unen a la causa.

unepy san etanislao.jpg

Estudiantes de San Estanislao, Departamento de San Pedro, ya iniciaron las marchas en la zona. Foto: Unepy

Estudiantes secundarios integrantes de la Unión Nacional de Centros de Estudiantes (Unepy) marchan este jueves desde la Plaza Uruguaya hasta el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) bajo el lema “Votemos por la educación”.

Esta iniciativa se replica en varios puntos del interior del país. “En otras ciudades también se están uniendo a esto y se están organizando para empezar la protesta, entre ellas: Paraguarí; Itapúa, San Pedro y otros departamentos”, expresó Naomi Mendoza, una de las organizadoras de la protesta.

Manifestó que el lema “Votemos por la educación” exige a los políticos la inversión en este sector, y esperan que el candidato presidencial que sea elegido en los comicios generales de este domingo logre ejecutar este pedido durante el nuevo gobierno.

Señaló que solicitan conciencia a los electores, que elijan al candidato que sienten que trabajará por este objetivo. “Queremos una educación de calidad, no solamente políticos que piensen en sus correligionarios y que busquen arrebatar el país, solicitamos a la ciudadanía que vote por la educación”, manifestó.

La convocatoria arrancó a las 9.00 en la Plaza Uruguaya, para posteriormente dirigirse hasta el edificio central del MEC (15 de Agosto), donde continuará la protesta.

LEA MÁS: Secundarios piden votar por educación

En la tarde de este miércoles los estudiantes ya habían llegado hasta esta institución para anunciar la protesta de hoy. En la ocasión, se disfrazaron de personajes de la película El juego del miedo.

“Ya no vamos a seguir su juego, ahora jugamos el nuestro, y la primera regla para ganar es invertir en educación”

, sentenció Naomi Mendoza.

Para leer más sobre los diferentes candidatos políticos puede ingresar a elecciones.ultimahora.com, donde podrá informarse acerca de las diferentes propuestas que tienen sobre la educación.

Más contenido de esta sección
Dos mujeres propinaron una brutal golpiza a un hombre en una fiesta de cumpleaños realizada en San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa.
Familiares y amigos de Rubén Cubilla Barrios, camionero que perdió la vida tras caer con su tractocamión al río Paraguay en el puente Nanawa de Concepción, realizaron una manifestación este martes en la cabecera de la estructura.
La Policía Nacional busca a un sospechoso de realizar cuatro a cinco robos en los cuales resultaron víctimas varios abuelitos. Los hechos ocurrieron en Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
La Junta Municipal de Asunción declaró como “Visitantes Ilustres” a los integrantes de la agrupación norteamericana Green Day, que se presentó por primera vez en Paraguay en la noche del lunes.
La senadora Esperanza Martínez criticó al movimiento Honor Colorado por promover la expulsión de Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, tras la difusión de audios donde reveló supuesta corrupción que salpica a legisladores cartistas. Afirmó que la medida es solo para “calmar las aguas” y pide investigación para involucrados.
La Cámara de Senadores entró a sesión extraordinaria este martes para tratar la expulsión de la legisladora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, luego de unos comprometedores audios.