23 oct. 2025

Estudiantes de Derecho de la UNA se manifiestan y exigen la renuncia del decano

Unos 50 estudiantes realizaron una manifestación frente a la casa del decano de la Facultad de Derecho, Carlos González Morel, para exigir su renuncia luego de la falta de atención a varios pedidos realizados por el alumnado.

Derecho UNA

Fachada de la Facultad de Derecho UNA.

Foto: Derecho UNA

Alumnos de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) realizaron una manifestación el domingo frente a la residencia del decano Carlos González Morel, debido a la falta de atención al estudiantado sobre varios pedidos realizados.

Los jóvenes señalaron que intentaron contactar con el decano para dialogar sobre varios temas básicos y este no accedió a hablar con ellos. Precisaron que se comunicaron vía WhatsApp y aún así no tienen una respuesta. Por ello, ya llegaron al punto del hartazgo.

Elías Fleitas, presidente del centro de estudiantes, refirió que el decano no se encuentra en la Facultad de Derecho de lunes a viernes.

“Van a notar que todos los domingos él sube videos. ¿Y por qué lo hace precisamente los domingos? Porque durante la semana no está en la facultad. Lo hace por miedo a que nosotros avancemos o presentemos nuestros propios pedidos”, señaló Fleitas.

Los estudiantes también recordaron el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral, quien era alumno de la facultad, ocurrido frente al edificio académico. Señalaron que el hecho “evidencia la falta de seguridad que rodea a la institución”.

“Tenemos pedidos estudiantiles. Yo hice pedidos simples al decano. Imagínense, todos están condicionados, todos los funcionarios de la facultad están condicionados a él”, lamentó el presidente del centro.

Fleitas contó que solicitó un correo institucional para el centro de estudiantes. “Eso es un ok nomás. El jefe de Informática me dijo que el decano no le da permiso y el director académico me dice lo mismo”, lamentó.

Asimismo, dijo que el centro de estudiantes repudia un caso de nepotismo, ya que el decano designó a su papá como docente e investigador sin concurso de por medio con un salario de G. 7.300.000. Se trata de Carlos Celso González Alfonso.

“También enviamos una nota solicitando una ayuda para nosotros, los que organizamos pancheadas y hamburgueseadas. Todos los días vendemos rifas para reunir un poco de dinero destinado a los Juegos Universitarios, para que nuestros estudiantes puedan tener indumentaria, medias y pelotas”, mencionó. Señaló que hasta el momento el decano no respondió.

Más contenido de esta sección
La posición del cartismo de buscar incumplir una sentencia de la Corte IDH respecto a la creación de una ley de protección a periodistas y defensores de derechos humanos, genera críticas de parte de senadores opositores. Cuestionan que la bancada mayoritaria intente deteriorar las credenciales democráticas del país, al tiempo de sostener que la prensa merece alto nivel de protección debido al contexto de avance de un “narcoestado” que se vive actualmente.
El examen de correspondencia de la declaración jurada de Santiago Peña no incluirá el periodo comprendido entre 2017 y 2023, tiempo en el que se desempeñó en el sector privado. El patrimonio del presidente creció G. 26.705 millones en solo ocho años, y sobre él pesa una denuncia por enriquecimiento ilícito.
La Comisión de Legislación, presidida por Derlis Maidana, emitió un dictamen favorable al proyecto que propone reincorporar la figura del voto secreto para la elección de autoridades de la Corte Suprema de Justicia. Asimismo, recomienda extender el límite de mandato por dos años en las superintendencias de las circunscripciones departamentales, pero solo por dos años más.
En la declaración jurada de Santiago Peña se observa que, llamativamente, en 2023 consignó una camioneta con un valor de G. 350 millones, pero en la actualización presentada la semana pasada indicó que ya fue vendida, aunque por un monto de G. 408 millones.
Camilo Benítez, contralor general de la República, anunció el inicio de un examen de correspondencia de los bienes de Santiago Peña. El estudio estará terminado en los próximos 3 a 6 meses y allí se sabrá si existen inconsistencias.
Tras la muerte del ex senador Julio Velázquez, el presidente de la República nombró este martes a Fernando Ayala, miembro de la Junta de Gobierno de la ANR por el movimiento Honor Colorado, como nuevo consejero de la Entidad Binacional Yacyretá, donde ganará G. 108 millones mensuales.