25 oct. 2025

Contraloría pedirá informes a 27 entes públicos y privados sobre bienes de Peña

Camilo Benítez, contralor general de la República, anunció el inicio de un examen de correspondencia de los bienes de Santiago Peña. El estudio estará terminado en los próximos 3 a 6 meses y allí se sabrá si existen inconsistencias.

contralor Camilo Benítez

Camilo Benítez, contralor general de la República.

Foto: Senado

Camilo Benítez, contralor general de la República, informó que iniciarán un examen de correspondencia de bienes a Santiago Peña, presidente de la República, tras la actualización de sus declaraciones juradas el pasado viernes 17 de octubre.

En entrevista con la 1020 AM señaló que lo primero que harán es pedir informaciones a una veintena de entes públicos y entidades privadas como la Bolsa de Valores, joyerías, Banco Central del Paraguay (BCP), Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y otros entes más.

Resaltó que antes de la actualización de la DDJJ que presentó el presidente de la República el pasado viernes, no se podía hacer un examen de correspondencia, pero en estas condiciones ya es factible. Agregó que el examen estaría terminado en 3 a 6 meses en caso de tener todas las respuestas.

“Puede que en este caso, al tratarse del presidente de la República, el presidente de la Corte firme rápido y nos envíe toda la información de la Dirección de Registros Públicos, por ejemplo, o que los bancos envíen en 24 horas, pero lo normal es que tarde entre 3, 6 o hasta 8 meses”, refirió al citado medio de comunicación.

Nota relacionada: Santiago Peña actualiza su declaración jurada y solicita revisión integral de la Contraloría

DESCONFIANZA

Legisladores de la oposición como Yolanda Paredes de Cruzada Nacional y Adrián Billy Vaesken del PLRA coinciden en que la Contraloría no goza de credibilidad, en el sentido de que difícilmente encuentre alguna irregularidad en la presentación del jefe de Estado.

“No confío en la Contraloría, nunca investigó a un ex presidente (con referencia a Horacio Cartes) y menos a un presidente actual. Además, el contralor es colorado, es imposible que investigue si se pasa comiendo asado en el quincho (de Cartes). El amigo nunca le va a investigar a su amigo de trago”, expresó.

En ese mismo sentido, Adrián Billy Vaesken, diputado por el PLRA y uno de los legisladores firmantes de la denuncia penal, aseveró que la CGR perdió toda credibilidad.

Nota relacionada: Fortuna de Peña creció G. 1.456 millones en 26 meses en el cargo

“Su contralor, Camilo Benítez, dijo al aire en varias entrevistas que los bienes de Peña son legítimos. Él ya prácticamente prejuzgó. ¿Qué valor tiene lo que diga la Contraloría? Su director de Declaraciones Juradas dijo también que la ley no permitía una correspondencia o un estudio de los bienes de Peña. Todo apunta, atendiendo al copamiento de los organismos extrapoderes, a que esto huele a un blanqueo con aval institucional. Ese es el camino que Peña quiere conducir”, señaló el diputado liberal.

Más contenido de esta sección
Referentes dicen que la reglamentación también atenta contra derechos, como el de la intimidad. Afirman que los controles ya existen y que la ley tiene un fin político, el de perseguir a los críticos.