13 ago. 2025

Estudiantes del CNC se manifiestan y cierran la avenida Eusebio Ayala

Los estudiantes del emblemático Colegio Nacional de la Capital (CNC) bloquean la avenida Eusebio Ayala como medida de protesta en contra del proyecto Hambre Cero y de la desidia que sufren en la institución en cuanto a infraestructura e inseguridad.

CNC.png

Los estudiantes cierran la avenida Eusebio Ayala frente al Colegio Nacional de la Capital.

Foto: Captura de video.

En el Colegio Nacional de la Capital no hay clases este miércoles. Sus estudiantes bloquearon primeramente toda la avenida Eusebio Ayala, entre las calles Ygurei y Año 1811, uno de los accesos principales al centro de Asunción, y posteriormente cerraron media calzada frente a la institución.

Si bien el estudiantado está dividido, coincidieron en esta manifestación para que sus reclamos sean escuchados. Un grupo protesta contra el proyecto Hambre Cero, del Ejecutivo, porque limita la alimentación escolar al almuerzo y deja sin blindaje los recursos para el Arancel Cero en la universidad, así como las investigaciones científicas.

Lea más: Los estudiantes anuncian paros y sentatas

Por otro lado, un sector de estudiantes se centra en la desidia del emblemático colegio, cuyo director es el ex ministro de Educación, Horacio Galeano Perrone, quien había cursado sus estudios secundarios en esa institución.

Uno de los alumnos denunció que el colegio se cae a pedazos y que en cualquier momento el techo podría caer sobre alguien, mientras que también hablaron sobre una inseguridad reinante.

Sobre el último punto mencionaron que nada se hizo respecto a un compañero agresivo que afila navajas en el aula. Un sector pide su traslado a otro colegio.

Más contenido de esta sección
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.
Una conocida mueblería de la ciudad de Villarrica, del Departamento de Guairá, sufrió un incendio de grandes proporciones durante la madrugada de este miércoles. El siniestro redujo todo a cenizas, aunque, afortunadamente, no se registraron víctimas.
Un automóvil volcó de forma aparatosa luego de desviar a otro vehículo sobre la avenida Mariscal López, en las inmediaciones del Cementerio de la Recoleta. El conductor está ileso. Se trata de un preparador físico, que iba a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
Esta semana el Gobierno del presidente Santiago Peña cumple dos años. Conversamos con el analista político y columnista de Última Hora Alfredo Boccia sobre lo que dejan estos dos primeros años de periodo presidencial.
La diputada Johanna Ortega (PPS) afirmó que los viajes del presidente de la República, Santiago Peña, costaron casi G. 5.000 millones solo en pasajes, y criticó en ese marco que el MEC no haya brindado apoyo a jóvenes sobresalientes para asistir a un congreso en Brasil.