08 oct. 2025

Estudiantes continúan con vigilia en la UNA

Estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) continúan en vigilia este miércoles en el Campus de la alta casa de estudios. En total son nueve las Facultades que están en paro. La mayoría de las carreras se ratificó en la medida de protesta.

Con micrófono abierto, la proyección de un documental sobre la lucha estudiantil en México y una peña abierta para el público, los universitarios se mantuvieron en alerta en la sede de la UNA en San Lorenzo, a la espera de una decisión sobre las siguientes acciones a seguir.

Las nueva Facultades que están en paro son: Filosofía, Ciencias Veterinarias, Politécnica, Ciencias Exactas y Naturales, Ingeniería, Ciencias Médicas y Arquitectura, Diseño y Arte; a las que se sumaron entre este martes y miércoles Odontología y Química. Además, tres filiales de la Universidad Nacional también adoptaron esta medida.

La movilización de los estudiantes es una reacción a la decisión de la asamblea de rechazar su propuesta de obtener mayor participación en este estamento de la UNA.

Tras esta decisión, cientos de universitarios de las 12 Facultades y unidades académicas sitiaron el salón de Posgrado del Rectorado este martes e impidieron que los asambleístas salgan, reteniéndolos por más de 10 horas.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
23:31✓✓
icono whatsapp1

Ante esto, los miembros docentes encerrados denunciaron a los universitarios por retenerlos en contra de su voluntad. Por lo que la fiscala Viviana Riveros anunció la imputación de ocho estudiantes, a pedido de los docentes que quedaron encerrados, y se libró orden de captura para cuatro de ellos: Amalia Ríos, Fernando Krug, Paola Pussineri y Herbert Segovia.

La agente del Ministerio Público finalmente levantó la orden de detención contra los cuatro universitarios luego de que se hayan presentado a declarar hoy en la sede de la Fiscalía en San Lorenzo.

Más contenido de esta sección
El director del Gabinete de Petróleos Paraguayos (Petropar) afirmó este miércoles que se ofreció una nueva propuesta a los cañicultores de Mauricio José Troche movilizados en Coronel Oviedo, para zanjar el conflicto por la culminación del tren de molienda, obra iniciada durante el gobierno de Mario Abdo Benítez y que está paralizada. Dijo que el reclamo es inviable.
El Ministerio Público derivó a una unidad especializada la denuncia que presentó la oposición contra el presidente de la República, Santiago Peña, para analizarla previamente y luego designar a un fiscal y abrir una investigación.
La final de la Olimpiada Nacional de Matemática 2025 se realizará en el Colegio Secundario Loma Plata, en el Chaco. Los estudiantes de la delegación del Departamento de Misiones apelan a la solidaridad para recaudar recursos y poder viajar hasta la región Occidental.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La Dirección de Meteorología prevé un miércoles fresco a cálido y mayormente nublado. Las lluvias, que se esperan para esta jornada en el centro y este de Paraguay, serán de forma dispersa.
La Junta Municipal de Cerro Corá, en el Departamento de Amambay, decidió destituir a la concejala colorada Lettiscia Castellano, que está implicada en un intento de asesinato y prófuga de la justicia.