16 sept. 2025

Estudiantes bloquean accesos vehiculares en el campus de la UNA

Estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción decidieron este miércoles bloquear los accesos vehiculares del campus ubicado en la ciudad de San Lorenzo. Reclaman al Consejo Superior la convocatoria a una nueva asamblea para tratar los cambios en el estatuto.

UNA no te calles.jpg

Los estudiantes continúan su lucha en busca de la reforma del estatuto de la UNA. | UH

Los accesos vehiculares del campus de la UNA permanecerán bloqueados como medida de presión para que se convoque a una nueva asamblea. No obstante, se permitirá el ingreso de personas a la sede universitaria.

Liz Guillén, estudiante de la Facultad de Arquitectura, informó que unos 15 jóvenes se instalarán en cada una de las entradas. El objetivo es que los miembros del Consejo Superior Universitario, que sesiona en la fecha en el Rectorado, escuchen sus reclamos.

“La idea es que hoy se convoque a una nueva asamblea universitaria, que es la instancia donde se deben aprobar los cambios del estatuto. Exigimos que la convocatoria sea en el menor tiempo posible”, indicó la dirigente estudiantil a la 780 AM.

Los alumnos exigen que, de los tres estamentos existentes, por lo menos dos tengan que estar de acuerdo para tomar decisiones. Además, solicitan que las reelecciones para cualquier cargo universitario puedan ser por única vez.

“Ratificamos nuestro pedido de paridad en el Consejo de la UNA para que ningún estamento tenga mayoría propia”, precisó.

La última asamblea realizada el pasado 29 de setiembre se levantó luego de que varios estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) lograran derribar vallas y saltar una muralla para ingresar al predio donde se realizaba la sesión.

La Asamblea Universitaria ya había rechazado los reclamos de los estudiantes que buscaban mayor participación en los espacios de decisión y evitar así los privilegios que tenían los docentes en la UNA. Eso elevó la tensión en la casa de estudio cuyo conflicto todavía no está resuelto.

Más contenido de esta sección
El ex ministro de Obras Públicas Arnoldo Wiens se pronunció tras el escándalo que envuelve al presidente Santiago Peña luego de los despidos de trabajadores en Mburuvicha Róga. Una de las afectadas denunció abuso de poder y que fueron sometidos al polígrafo tras la desaparición de un sobre con dinero.
La Policía Nacional recibió una denuncia realizada por la concejala departamental de Alto Paraná Julia Ferreira, quien manifestó haber sido víctima de amenazas telemáticas por parte de un desconocido, a través de la aplicación de mensajería de WhatsApp.
Un camión perdió el control al circular a alta velocidad en una curva y terminó esparciendo toneladas de almidón en el asfalto. Este percance, que solo dejó daños materiales, ocurrió en Saltos del Guairá.
El fiscal Luis Piñánez señaló que no es la primera vez que tiene a su cargo una investigación a miembros del Congreso. En ese sentido, sostuvo que no existe ninguna limitación para investigar los audios donde Javier Chaqueñito Vera y Yamy Nal hablan sobre una repartija de dinero con donación de Taiwán.
Tres policías que prestan servicio en el Departamento de Guairá quedaron detenidos tras un intento de asalto realizado por piratas del asfalto en Caaguazú. Se presume que los efectivos ayudaron a esconder un camión con armas pertenecientes a la banda criminal.
El presidente argentino Javier Milei llegó al país para reunirse con el presidente de la República, Santiago Peña, visitar el Congreso Nacional y disertar frente a 5.000 jóvenes empresarios.