05 nov. 2025

Estudiante paraguayo falleció en Bariloche durante un viaje de egresados

Un estudiante paraguayo de 17 años falleció tras caer desde el sexto piso hasta un alero del segundo piso de un hotel en Bariloche, Argentina. El accidente se registró el lunes durante un viaje de egresados.

joven muere al caer desde el sexto piso. Bariloche

Las autoridades investigan la muerte de un estudiante paraguayo, quien cayó desde el sexto piso de un hotel en Bariloche.

Foto: Bariloche 2000

Medios argentinos reportaron el fallecimiento de un adolescente de 17 años, de nacionalidad paraguaya, durante un viaje de egresados en la ciudad de San Carlos de Bariloche, Argentina.

Los datos indican que el joven cayó del sexto piso de un hotel ubicado en la zona céntrica de la localidad. El hecho se registró alrededor de las 23:00 horas del lunes.

De acuerdo a los informes, una ambulancia privada contratada por el hotel Eco Ski fue la primera en acudir al llamado de emergencia.

Puede interesarle: Se abrió el capó, perdió el control y chocó contra una columna: Violento choque en Encarnación

Los médicos encontraron al joven aún con vida, pero inconsciente, sobre un tinglado en el segundo piso del hospedaje.

Tras ser rescatado, el estudiante, que sería de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, fue trasladado de urgencia al Sanatorio San Carlos con graves heridas.

Finalmente, su deceso se confirmó cerca de la medianoche.

Sus compañeros, todos del tercer año de la Media, relataron a las autoridades que el joven dormía solo en la habitación y se mostró triste y agobiado en los últimos dos días.

Una de la hipótesis de los intervinientes es que el adolescente se habría arrojado por voluntad propia desde el sexto piso; no obstante, se analizarán las circunstancias de la muerte, cuya investigación está cargo del fiscal Inti Isla.

Más contenido de esta sección
El Gobierno del presidente Javier Milei autorizó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos por parte de civiles en Argentina, mediante una resolución que reemplaza la prohibición vigente desde los años noventa.
La Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (MOE/OEA) en Honduras, encabezada por el ex canciller paraguayo Eladio Loizaga, llamó a garantizar las condiciones adecuadas para el trabajo de las autoridades electorales.
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Bolivia anuló este miércoles la sentencia de diez años de prisión contra la ex presidenta interina Jeanine Áñez (2019-2020) y ordenó su “inmediata liberación” por el proceso conocido como “golpe de Estado II”, relacionado con la crisis política de 2019.
Al menos siete personas murieron y varias más resultaron heridas luego de que un avión de carga de UPS se estrelló poco después de despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en Kentucky.
Un hombre acosó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, cuando se encontraba saludando a transeúntes mientras se dirigía a pie a la Secretaría de Educación Pública (SEP), en el Centro Histórico de la Ciudad de México. La mandataria mantuvo la calma mientras se alejaba de su agresor, aunque se la vio incómoda, según el video.
Una investigación liderada por la Universidad de Granada (sur) ha desarrollado un procedimiento basado en inteligencia artificial (IA) y Teoría de la Señal capaz de predecir erupciones volcánicas con al menos 12 horas de antelación y confirmar su finalización en tan solo tres, un avance “crucial” para la gestión de riesgos y la protección civil.