16 sept. 2025

Estudian propuesta de ley antipolladas para accidentados

28801153

Proyectista. Meza refiere los alcances de su proyecto.

GENTILEZA

La Cámara de Diputados abordó ayer el estudio en audiencia pública, del anteproyecto de ley “Que crea el fondo nacional para cobertura de gastos ocurridos por accidentes de tránsito o siniestros viales”, conocido como de antipolladas, iniciativa que responde a la autoría del diputado Hugo Meza. La actividad contó con la participación del presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-Capital).

A la audiencia fue invitado el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, Luis Christ Jacobs, quien indicó que el tema debe ser abordado desde un punto de vista de “seguro obligatorio”, en este caso para motociclistas.

El titular de la Cámara, Raúl Latorre, consideró valedera la iniciativa porque es para “dar cobertura a esta problemática de los accidentes de tránsito”.

A su turno, el proyectista indicó que en gran parte el presupuesto del Hospital de Trauma, actualmente, es utilizado para cubrir gastos médicos de motociclistas, razón por la cual se busca alivianar esta carga con la creación del fondo.

“El 85% del presupuesto del Hospital de Trauma va para los accidentados en motocicleta. El titular de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Dibén), Fernando Ortellado, nos explicó también que apenas pueden darle el 30% de cobertura a estas víctimas de siniestros viales”, refirió el parlamentario.

Más contenido de esta sección
Tras horas de reunión, la bancada de Honor Colorado decidió apartar a la senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, tras la filtración de audios en los que hacía referencia a la presunta venta de votos y al uso irregular de una donación de Taiwán, entre otros hechos. El martes, la bancada cartista definirá qué sanción impulsar contra la legisladora, ante las posturas dispares existentes.
A raíz de los audios filtrados, se descubrió una nueva vertiente en la que uno de los senadores –en este caso, Javier Vera, alias Chaqueñito– obtendría beneficios del alquiler de vehículos a la Itaipú Binacional. De acuerdo con los audios, Chaqueñito le pidió al director de la Itaipú, Justo Zacarías, dicho contrato. El diputado Raúl Benítez busca llegar al fondo y conocer los detalles y alcances de dicho contrato que sería a todas luces irregular.
Rafael Filizzola calificó de “particularmente grave”, el caso de legisladores grabados hablando de dádivas y compra de votos, con montos que llegarían hasta el millón de dólares. Señaló que estos hechos evidencian la mercantilización del voto y afectan la integridad del Congreso. Además, pidió un procedimiento riguroso de pérdida de investidura y advirtió sobre posible espionaje ilegal en oficinas parlamentarias.
El senador Javier Zacarías Irún se pronunció sobre los audios filtrados de Norma Aquino y Javier Vera, en los que lo mencionan como “calidad”, sin adjudicarle ninguna gestión indebida. Destacó que no realizó ninguna acción relacionada con los vehículos o negocios mencionados y que no tiene nada que esconder.
Senadores de la oposición siguen evaluando la posición de la Bancada Democrática respecto a los audios protagonizados por dos senadores oficialistas, y que desnudan la presunta venta de votos y el uso irregular de una donación de Taiwán, entre otros hechos. Aseguraron que no retrocederán pese a la advertencia de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, quien amenazó con que, si impulsan su salida, otros “saldrán por cosas peores”.
El presidente de Diputados, Raúl Latorre, participó en la cumbre Europa Viva 25 organizada por Vox en Madrid. En su discurso, defendió “la libertad frente a la ideología de género, el globalismo, el aborto y los ataques a la familia”.