31 ago. 2025

Estrías, pelos, celulitis: El Gobierno de España defiende variedad de cuerpos en la playa

Mujeres con sobrepeso, pelos en las piernas o con las huellas de una mastectomía: el Gobierno español lanzó una campaña para defender la diversidad de cuerpos en la playa, atacando el mito del físico perfecto que debe lucirse al sol.

Playa ola de calor en Europa .jpg

Turistas y bañistas disfrutan en las playas durante la ola de calor en Europa.

Foto: AFP

Con el lema de “El verano también es nuestro”, esta campaña de comunicación lanzada el miércoles en las redes sociales trata de combatir los cánones de belleza y, especialmente, liberar a las mujeres de la tiranía de la delgadez extrema y el cuerpo perfecto.

En la ilustración aparecen cinco mujeres de edades, razas y formas diferentes, muy sonrientes en la arena de la playa. Algunas tienen sobrepeso, otra lleva el pelo morado, y una de ellas está en topless, dejando al aire su único pecho y la cicatriz de la mastectomía sufrida en el otro.

En el dibujo se advierte el vello en axilas y piernas de otra de las chicas, así como los pliegues de la piel y estrías de las demás.

La campaña está impulsada por el Instituto de las Mujeres, un órgano que depende directamente del Ministerio de Igualdad, que tuiteó la imagen junto a este texto: “Hoy brindamos por un verano para todas, sin estereotipos y sin violencia estética contra nuestros cuerpos”.

El hashtag “El verano es nuestro” circuló en redes en los últimos días, coincidiendo con la temporada en la que las publicidades, revistas y sitios de internet se llenan de cuerpos esculturales y referencias a la “operación bikini” para que las mujeres luzcan perfectas en la playa.

Críticas

La campaña, sin embargo, también despertó críticas como la de Cayo Lara, ex secretario general de Izquierda Unida, una pequeña coalición progresista integrada en la formación de izquierda radical Podemos (aliada del Partido Socialista en la coalición gubernamental), quien expresó su desacuerdo, señalando que “es un absurdo”.

En respuesta a un tuit de la ministra de Igualdad, Irene Montero, quien había afirmado que “todos los cuerpos son válidos y tenemos derecho a disfrutar de la vida como somos, sin culpa ni vergüenza”, Lara replicó: “El colmo del absurdo. Pretender crear un problema donde no existe. Así no”.

Poco después, el partido Podemos lanzó desde su cuenta oficial: “Si te molestan los cuerpos, puedes quedarte en casa tuiteando, de verdad que no pasa nada”.

Más contenido de esta sección
Una jueza estadounidense bloqueó temporalmente este domingo los planes del Gobierno del presidente Donald Trump para deportar a cientos de menores guatemaltecos que llegaron solos a Estados Unidos y que se encuentran bajo custodia de las autoridades.
Las autoridades kenianas suspendieron la búsqueda de cadáveres en un presunto sitio de una secta cristiana en la aldea de Kwa Binzaro, en el condado costero de Kilifi (norte), después de que el número de muertos ascendiera a 37, con el fin de iniciar los procesos de identificación.
Los hutíes del Yemen anunciaron este sábado que el primer ministro del grupo rebelde pro iraní que controla parte del país, Ahmed al-Rahawi, murió en un ataque aéreo israelí el pasado jueves, junto a varios de sus ministros.
El escritor y humorista brasileño Luis Fernando Verissimo, uno de los autores de mayor éxito de su generación, murió este sábado a los 88 años en la ciudad de Porto Alegre, informó la Academia Brasileña de Letras.
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.