27 nov. 2025

Estrías, pelos, celulitis: El Gobierno de España defiende variedad de cuerpos en la playa

Mujeres con sobrepeso, pelos en las piernas o con las huellas de una mastectomía: el Gobierno español lanzó una campaña para defender la diversidad de cuerpos en la playa, atacando el mito del físico perfecto que debe lucirse al sol.

Playa ola de calor en Europa .jpg

Turistas y bañistas disfrutan en las playas durante la ola de calor en Europa.

Foto: AFP

Con el lema de “El verano también es nuestro”, esta campaña de comunicación lanzada el miércoles en las redes sociales trata de combatir los cánones de belleza y, especialmente, liberar a las mujeres de la tiranía de la delgadez extrema y el cuerpo perfecto.

En la ilustración aparecen cinco mujeres de edades, razas y formas diferentes, muy sonrientes en la arena de la playa. Algunas tienen sobrepeso, otra lleva el pelo morado, y una de ellas está en topless, dejando al aire su único pecho y la cicatriz de la mastectomía sufrida en el otro.

En el dibujo se advierte el vello en axilas y piernas de otra de las chicas, así como los pliegues de la piel y estrías de las demás.

La campaña está impulsada por el Instituto de las Mujeres, un órgano que depende directamente del Ministerio de Igualdad, que tuiteó la imagen junto a este texto: “Hoy brindamos por un verano para todas, sin estereotipos y sin violencia estética contra nuestros cuerpos”.

El hashtag “El verano es nuestro” circuló en redes en los últimos días, coincidiendo con la temporada en la que las publicidades, revistas y sitios de internet se llenan de cuerpos esculturales y referencias a la “operación bikini” para que las mujeres luzcan perfectas en la playa.

Críticas

La campaña, sin embargo, también despertó críticas como la de Cayo Lara, ex secretario general de Izquierda Unida, una pequeña coalición progresista integrada en la formación de izquierda radical Podemos (aliada del Partido Socialista en la coalición gubernamental), quien expresó su desacuerdo, señalando que “es un absurdo”.

En respuesta a un tuit de la ministra de Igualdad, Irene Montero, quien había afirmado que “todos los cuerpos son válidos y tenemos derecho a disfrutar de la vida como somos, sin culpa ni vergüenza”, Lara replicó: “El colmo del absurdo. Pretender crear un problema donde no existe. Así no”.

Poco después, el partido Podemos lanzó desde su cuenta oficial: “Si te molestan los cuerpos, puedes quedarte en casa tuiteando, de verdad que no pasa nada”.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, denunció el miércoles un “acto de terror” y prometió reforzar sus políticas antiinmigración después de que dos miembros de la Guardia Nacional resultaran heridos cerca de la Casa Blanca por disparos imputados a un afgano.
El papa León XIV pidió este miércoles no tener miedo de “acoger y defender a cada niño concebido” y defendió la “maravillosa aventura de la maternidad y la paternidad” ante la actual “falta de fe en la vida” que, en su opinión, es una “enfermedad generalizada”.
El papa León XIV ha abogado este martes por “formar otra mentalidad” especialmente entre los jóvenes para combatir la violencia machista, al salir de su palacio en la localidad romana de Castel Candolfo (centro).
El Gobierno de Rodrigo Paz anunció este martes la supresión de cuatro impuestos que, según las autoridades, desincentivaron la inversión privada en Bolivia y ocasionaron la salida de capitales nacionales e internacionales hacia otros países.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro comenzó a cumplir este martes la condena a 27 años de prisión que le fue impuesta por intento de golpe de Estado en una pequeña sala de doce metros cuadrados de la sede de la Policía Federal en Brasilia.
Casi 50.000 mujeres y niñas de todo el mundo fueron asesinadas por sus parejas o familiares en 2024, lo que supone una media de 137 víctimas cada día, según un informe de ONU Mujeres.