03 nov. 2025

“Estoy bien, estoy segura”, asegura María Corina Machado en un video

La opositora venezolana María Corina Machado aseguró que se encuentra bien, segura y a salvo. Además, confirmó que fue atacada junto a su comitiva.

María Corina Machado.

Machado reapareció en público tras cuatro meses.

Foto: EFE.

En un breve video que empezó a correr por las redes sociales, la opositora venezolana María Corina Machado confirmó que está a salvo. “Ya estoy bien, a salvo y Venezuela será libre”, afirmó.

Vestida con una campera negra, la capucha puesta, sus jeans azul y una sonrisa de alivio, Machado confirmó que al salir de la manifestación fueron atacados.

Machado.mp4

Nota relacionada: Machado fue interceptada al término de la manifestación en Caracas, denuncia su partido

La agencia estatal venezolana Telesur aseguró que la dirigente opositora no fue detenida.

Minutos antes de ese video, la organización Human Rights Watch (HWR) “confirmó” que la misma había sido detenida tras la protesta para revindicar la victoria de Edmundo González Urrutia ante Nicolás Maduro, un día antes de la toma de posesión.

El mismo González exigió la “liberación inmediata” de Machado y advirtió a los cuerpos de seguridad. “No jueguen con fuego”, aseveró.

Más contenido de esta sección
Dos aviones comerciales chocaron en pista la víspera en la noche sin que se produjeran heridos en el aeropuerto neoyorquino de LaGuardia, el cual se vio afectado durante toda la jornada por la escasez de controladores aéreos, debido al cierre del Gobierno Federal en EEUU.
La historiadora británica Eleanor Barraclough desmiente algunos estereotipos aceptados sobre los vikingos, como el papel de la mujer o la propia cronología, que se iniciaría mucho antes del asalto al monasterio de la isla inglesa de Lindisfarne en 793, y hace una relectura de su historia a partir de los objetos encontrados.
Entre los escombros de la ciudad de Black River, la más afectada en Jamaica por el huracán Melissa, los habitantes enfrentan el caos y los saqueos, mientras tratan de sobrevivir con la ayuda que empieza a llegar a cuentagotas.
La gran mayoría de los muertos en la operación policial del pasado martes en Río de Janeiro tenía antecedentes policiales por crímenes graves como narcotráfico y homicidio y casi la mitad tenía órdenes de captura en su contra, informaron este viernes fuentes oficiales.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.