04 sept. 2025

Estiman que existen unos 60.000 celiacos en Paraguay

Según datos de la FUPACEL existirían unos 60.000 celiacos en el país, por lo que un diagnóstico temprano y una buena alimentación son imprescindibles para llevar una vida larga y saludable.

img gluten

Los celíacos tienen prohibido todo alimento que contenga trigo, avena, cebada, centeno y sus derivados. Foto: bitnavegante.blogspot.com

La presidenta de la Fundación Paraguaya de Celiacos (FUPACEL), María Elena Chamorro manifestó anteriormente a Última Hora que estiman que 1 de cada 100 personas es celiaca en Paraguay, por lo que existirían unas 60.000 con la enfermedad.

Actualmente, se encuentran registrados unos 1.000 celiacos en la fundación. Con los mismos se mantiene una constante comunicación, según la doctora.

<h2>Una enfermedad silenciosa</h2>

La celiaquía es una enfermedad hereditaria autoinmune que se caracteriza por una inflamación crónica de la parte próxima del intestino delgado.

En algunos casos resulta más difícil su diagnóstico porque no se presenta la mayoría de los síntomas. A veces incluso se presenta asintomáticamente, es decir, en forma silenciosa.

Entre los principales síntomas se encuentran la anemia, el dolor en los huesos y articulaciones, las enfermedades óseas, la falta de respiración debido a la anemia, la formación fácil de hematomas, y los defectos y decoloración del esmalte dental.

<h2>Principales recomendaciones</h2>

Realizar de por vida una dieta exenta de gluten (harinas de trigo) de modo a llevar una vida larga y saludable.

Los celiacos pueden consumir libremente todas las frutas, verduras, hortalizas, las carnes (de vaca, cerdo, pollo, oveja, pescado, etc.) y sus vísceras. También huevos, cereales como el maíz y arroz, los tubérculos como la papa, mandioca, batata; así mismo los lácteos frescos, y aceites.

No así alimentos que contengan trigo, avena, cebada, centeno y sus derivados.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción informó sobre nueve puntos específicos en los que se podrá ver el partido entre Paraguay y Ecuador en pantalla gigante. La Selección buscará su histórica clasificación a una Copa Mundial de la FIFA en el estadio Defensores del Chaco, desde las 20:30.
Comerciantes del Mercado 4 harán un paréntesis en sus actividades para saludar el paso del bus de la Albirroja rumbo al estadio Defensores del Chaco, donde se disputará el partido contra Ecuador que podría sellar la clasificación al Mundial de fútbol después de 16 años.
El cuerpo sin vida de un joven de 18 años fue hallado este miércoles en un camino vecinal de Hernandarias, Alto Paraná. La Policía sospecha que fue golpeado y luego asesinado a tiros.
La Policía reportó la detención de un joven de 21 años como principal sospechoso de un asalto del que fue víctima un trabajador de plataforma, a quien despojaron de una motocicleta que es su elemento de trabajo y otros objetos que fueron recuperados.
Un hecho de agresión entre estudiantes dejó como víctima a un niño de 12 años en Ciudad del Este. El ataque ocurrió el lunes por la tarde en una calle sin denominación del kilómetro 8 lado Acaray, barrio Jardín del Este.
Un trabajador murió aplastado tras el derrumbe de un edificio en remodelación en el Mercado 4 de Asunción en la noche del martes. Otros dos compañeros que también trabajaban en el lugar salieron ilesos.