05 jul. 2025

Esterilizan a mascotas en Obligado

En dos jornadas que tuvieron lugar la semana pasada, se logró esterilizar gratuitamente a un total de 55 animales, entre perros y gatos en la localidad de Obligado, Departamento de Itapúa.

La Municipalidad de Obligado, Departamento de Itapúa, llevó a cabo exitosas jornadas solidarias de esterilización de mascotas denominada Por el bienestar animal. Las actividades se llevaron a cabo el jueves y viernes últimos, en el local de la Seccional Colorada de la ciudad.

La iniciativa está desarrollada mediante un convenio suscrito hace tres años entre la Comuna y el equipo de Defensa, Salud y Bienestar Animal por el cual se impulsan anualmente campañas de atención veterinaria, vacunación y distribución de alimentos a familias de escasos recursos con mascotas.

Durante las dos jornadas se esterilizaron gratuitamente a un total de 55 animales: 29 gatos el día jueves y 26 perros el viernes.

Cuatro profesionales veterinarios participaron de las intervenciones y brindaron atención especializada con un enfoque en el control poblacional y la salud animal.

La concejal Rocío Viera, quien acompañó activamente las actividades, expresó su satisfacción por los resultados obtenidos: “Son 55 animales que ya no se van a reproducir, lo que ayuda a evitar la superpoblación y a reducir la cantidad de animales en situación de calle”, afirmó.

Esterilización 1.jpg

La campaña busca a su vez reducir la cantidad de animales en situación de calle.

Gentileza

Además, Viera adelantó que se está elaborando un proyecto de ordenanza que será presentado próximamente a la Junta Municipal. Este establecería un límite en la cantidad de animales permitidos por domicilio y prohibiría que las mascotas circulen libremente por la vía pública. También contempla sanciones para los propietarios que incumplan estas disposiciones.

“La jornada Por el bienestar animal se consolidó como una muestra concreta del compromiso institucional y ciudadano con la protección de los animales, promoviendo una cultura de responsabilidad y cuidado en toda la comunidad”, dijo la edil.

Más contenido de esta sección
Pese a que se cuenta con la infraestructura adecuada y las unidades –donadas por Corea del Sur- ya fueron entregadas a la Comuna hernandariense, la licencia para operar en las calles se hace esperar en las oficinas de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatran).
La gran cantidad de inmigrantes europeos que están llegando para afincarse en el Sur del país –desde los años de la pandemia del Covid-19– está reconfigurando el paisaje de la región de las Colonias Unidas, Itapúa.
Monseñor Gabriel Escobar, obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, ensayó un tirón de orejas a las autoridades judiciales presentes en la misa por el novenario de María Auxiliadora, al advertirles sobre los riesgos de caer en la corrupción.
“Estoy maravillada y encantada con la calidez de la gente, la belleza del lugar, hasta estoy pensando en mudarme acá”, manifestó entre risas Tamires Rodrigues, periodista brasileña que prepara un reportaje televisado para su país sobre esa región de Itapúa.
En Nanawa, una ciudad dependiente del comercio de frontera, una casilla puede volverse foco de conflicto: Hace casi un año una ex pareja se disputa los derechos de ocupación de un puesto de ventas clave.
Más de 70 productores reportaron sendos perjuicios en sus invernaderos como en sus cultivos en la zona de Capitán Miranda. Estas pérdidas se suman a 30 viviendas destechadas en dicho Municipio.