19 ago. 2025

Esteños celebran Batalla de Boquerón con exposición fotográfica, baile y algarabía

Un gran momento artístico se vivió este viernes en Ciudad del Este como celebración por la victoria de la Batalla de Boquerón. Lo más resaltante del evento fue la habilitación de una exposición fotográfica en el Paseo Central, que estará disponible durante todo octubre.

Batalla de Boquerón en CDE.jpg

La muestra fotográfica estará habilitada en el Paseo Central de Ciudad del Este por todo el mes de octubre.

Foto: Gentileza

Pobladores de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, también se sumaron este viernes a la conmemoración de la victoria de la Batalla de Boquerón, que se desarrolló durante la Guerra del Chaco entre Bolivia y Paraguay por tierras chaqueñas.

Los esteños realizaron un evento artístico que arrancó por la mañana, con la presentación de una Retreta Musical, con canciones patrióticas interpretadas por la Banda de Músicos de la Policía Nacional y un Elenco Artístico Municipal, que cautivó al público con danzas típicas paraguayas.

Batalla de Boquerón en CDE con baile.jpg

La celebración también estuvo cargada de folclore y patriotismo.

Foto: Gentileza

Seguidamente, se dio apertura a una exposición fotográfica especial, que tiene como fin rememorar y honrar la importancia histórica de la Batalla de Boquerón, mediante imágenes históricas que narran la contienda bélica, informó Wilson Ferreira, corresponsal de Última Hora.

Además, también se busca rendir homenaje a los valientes soldados paraguayos que participaron de la guerra y resaltar la importancia de la historia y la cultura en la identidad nacional, compartiendo con los vecinos y turistas que visitan la capital departamental.

Se trata de una exposición que estará abierta al público durante todo el mes de octubre, en el Paseo Central de la ciuidad, ubicado entre la avenida Monseñor Rodríguez y la ruta PY02, a unos 700 metros de la zona primaria del Puente Internacional de la Amistad.

Las autoridades locales resaltaron que la muestra fotográfica es el resultado de un “esfuerzo conjunto” entre la Dirección de Turismo e Historia de la Municipalidad de Ciudad del Este, la Dirección de Educación y Cultura y el Instituto Artístico Municipal Casa de la Cultura.

Puede leer también: Santiago Peña y otras autoridades rinden homenaje a héroes de la Batalla de Boquerón

La Batalla de Boquerón, que tuvo lugar entre el 9 y el 29 de setiembre de 1932, como parte de la Guerra del Chaco. Fueron 20 días en los que ambas naciones mantuvieron una batalla por el fortín Boquerón, hasta que finalmente el último día, los connacionales lograron la victoria.

Teniendo en cuenta que es una fecha con una carga histórica y representativa para el Paraguay, cada 29 de setiembre se celebra a través de un feriado nacional, cuando las familias pueden aprovechar el día para hacer turismo, descansar o realizar diversas actividades de recreación.

Más contenido de esta sección
Jasveen Sangha, conocida como la reina de la ketamina, acordó este lunes declararse culpable de cinco cargos federales por venderle al actor Matthew Perry la droga que lo mató, informó este lunes el Departamento de Justicia de EEUU (DOJ, en inglés).
En un evento realizado en la Casa de la Cultura de Pilar, en Ñeembucú, se rindió homenaje al poeta paraguayo Oscar Ferreiro. Asimismo, se recordó su carrera y legado.
Diversos grupos que se dedican a la promoción de la cultura cinéfila en varias regiones del país formaron parte del Primer Encuentro de Cineclubes del Paraguay, realizado en Asunción.
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continúa trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El microcentro de Asunción recibe una gran cantidad de personas que acuden para celebrar el aniversario de la ciudad. Ferias y otras actividades se realizan a lo largo del día.
Obras teatrales y de danza, charlas, presentaciones musicales y otras propuestas se ofrecen este viernes como parte de las celebraciones por el 488 aniversario de fundación de Asunción.