13 oct. 2025

Este lunes realizarán marcha por la vida de Rosalía Amarilla

Un grupo de ex compañeros de Rosalía Amarilla, del Colegio Fernando de la Mora de la capital, organiza para este lunes una marcha por la vida de la paraguaya, condenada a muerte en China. Será a partir de las 08.00 y partirá desde la Plaza de la Democracia, hasta frente al Congreso.

Campaña Rosalía.png

Afiche oficial de la campaña de Amnistía Internacional. | Foto: AI

Mariela Santander, una de las ex compañeras de Rosalía, explicó que lo movilización tiene como fin principal pedir que se respete el derecho a la vida y que las autoridades se movilicen dentro de sus posibilidades para impedir que la sentencia de pena de muerte, prevista para marzo de 2015, se cumpla.

“Nos estamos juntando la promoción 99 del colegio para reclamar que se haga algo para poder salvar su vida. Es la primera movilización que realizamos y estaremos haciendo otras actividades para manifestarnos”, comentó Santander a ULTIMAHORA.COM.

Agregó que son cerca de 30 ex compañeros de Rosalía los que participarán de la actividad y que se invita a toda la ciudadanía que quiera formar parte, que podría asistir con una remera verde, color que estarán utilizando los organizadores, simbolizando la esperanza.

Santander habló sobre el carácter de Rosalía y destacó que hasta el momento no comprenden cómo pudo haber llegado a tan difícil situación. “Es una persona sociable, muy buena y sobre todo muy risueña, nosotros no sabemos qué le pudo haber pasado”, manifestó. Agregó igualmente que la última vez que sus ex compañeros la vieron fue en junio de 2011.

Rosalía Amarilla es una paraguaya que se encuentra detenida en China, por tráfico de drogas. La misma habría sido víctima de una red de trata de personas, que bajo engaños la llevó hasta Brasil y posteriormente al país asiático, donde fue demorada y condenada por tener en su poder más de 3 kilos de cocaína.

Amnistía Internacional también inició una fuerte campaña solicitando sobre todo a las autoridades que ahonden esfuerzos para poder resguardar la vida de la compatriota.

Más contenido de esta sección
El político colorado Julio César Velázquez, que ocupó varios cargos durante su carrera, como senador, presidente del Congreso Nacional e incluso ministro de Salud, falleció este lunes a raíz de problemas de salud. Actualmente, se desempeñaba como consejero de Yacyretá.
Una madre denunció un supuesto caso de mala praxis en el Hospital Militar de Asunción, donde su hija de 1 año se sometió a una cirugía por un quiste en la mano derecha; sin embargo, los médicos le habrían operado por error la parte de la extremidad equivocada.
Eduardo Mingo, director de Meteorología e Hidrología, señaló que departamentos como Central, Ñeembucú, Misiones e Itapúa sufrieron caída de granizos del tamaño de una pelota de golf, lo que causó numerosos estragos, principalmente, en viviendas y plantaciones.
El conductor de una motocicleta falleció el último domingo al ser atropellado por un ómnibus en pleno centro de la ciudad de Limpio, Departamento Central. El chofer de la unidad del transporte público habría sufrido una falla en el sistema de frenos, lo que le hizo perder el control del vehículo y embestir a la víctima.
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de la Seprelad.
El Ministerio Público acompañó la extradición del ciudadano checo Petr Wolf, quien era requerido por las autoridades de la República Checa. El ex diputado checo permaneció prófugo en Paraguay durante nueve años.