14 jul. 2025

Este lunes inicia la campaña de vacunación Invierno 2023

Desde este lunes hasta el jueves 13 de abril se llevará a cabo la campaña de vacunación Invierno 2023 del Ministerio de Salud, que tiene como objetivo la prevención de enfermedades respiratorias.

Vacunación antiamarilica_40211493.jpg

Poco. En Asunción solo 50 dosis por día son aplicadas y muchos quedan sin ser vacunados.

La ciudadanía podrá acceder a dosis contra la influenza, neumococo y Covid-19 desde este lunes hasta el jueves 13 de abril, en el marco de la campaña de vacunación Invierno 2023 del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), dependiente del Ministerio de Salud.

Desde la institución sanitaria insisten en la importancia de proteger a los grupos de riesgo, entre ellos, niños de 6 a 35 meses, trabajadores de la salud, embarazadas, puérperas, convivientes de recién nacidos prematuros.

Puede leer: Campaña de vacunación Invierno 2023 iniciará el próximo 10 de abril

La campaña también está dirigida a personas de 3 a 59 años que tengan factores de riesgo y adultos mayores de 60 años y más.

Las dosis que estarán disponibles serán la cuadrivalente contra la influenza, la bivalente contra el Covid-19 y la vacuna contra el neumococo.

El objetivo del PAI es vacunar a la mayor cantidad de personas posibles.

Vacuna bivalente

Esta vacuna es de aplicación anual y protege al cuerpo contra dos tipos de variantes del Covid-19, Wuhan y Ómicron.

De acuerdo con el boletín de Salud, la dosis puede ser aplicada a todas las personas de 6 años en adelante que hayan completado el esquema primario de vacunación (primera y segunda dosis).

También puede leer: Vacuna bivalente contra Covid ya se aplica y será una dosis al año

Se pide al menos un intervalo de cuatro meses o seis meses de la última dosis de refuerzo de cualquiera de las plataformas contra el SARS-CoV-2, “independientemente si se recibió o no el primer o el segundo refuerzo”, señala Salud.

Las mujeres embarazadas deberán cumplir las 12 semanas de gestación (tres meses) y contar con un certificado médico firmado y sellado por el profesional, para poder recibir la dosis.

La vacuna bivalente previene formas graves de la enfermedad, incluso reduce las posibilidades de internación o muerte.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronosticó un lunes fresco por la mañana y cálido a caluroso en horas de la tarde, con temperaturas máximas que podrían superar los 30°C en todo el territorio nacional. Un nuevo frente frío despediría el veranillo esta semana.
Un importante cabecilla del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) fue abatido en el enfrentamiento con las fuerzas especiales del CODI, registrado en la reserva Mbaracayú, ubicado en el Departamento de Canindeyú.
Un ómnibus que trasladaba a hinchas del Club Olimpia a Encarnación, protagonizó un accidente tránsito en la localidad de General Delgado, Departamento de Itapúa.
Mediante un allanamiento a una despensa, agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, lograron detener a un presunto reducidor de objetos robados y a su hermana.
La Policía Nacional indaga un supuesto triple feminicidio ocurrido en la tarde de este domingo en el barrio 12 de Junio de Capiatá, Departamento Central. Las víctimas son una niña de 12 años, su madre y su abuela. El presunto autor es un ex convicto, quien ya está detenido.
Un militar resultó herido este domingo, tras un enfrentamiento con un grupo armado en la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú, Departamento de Canindeyú.