18 sept. 2025

Este jueves se busca el retorno seguro del Peregrine a la Tierra tras frustrado alunizaje

El módulo de aterrizajes lunar Peregrine regresará este jueves a la Tierra después de 10 días de su lanzamiento al espacio y tras un fallido intento de alunizar debido a una fuga de combustible del propulsor desde el día del despegue, el pasado 8 de enero.

La Misión Peregrine One de Astrobotic despega del complejo de lanzamiento espacial

El cohete Vulcan Centaur de United Launch Alliance de la Misión Peregrine.

Foto: EFE

La zona del regreso, previsto para las 21:00 GMT, comprende un radio de cientos de kilómetros, con su centro a poco más de 500 kilómetros al sur-suroeste del archipiélago de Fiji, en el Pacífico Sur.

La compañía estadounidense Astrobotic indicó que estaba trabajando con la NASA para que el retorno de la nave, que mide 1,9 metros de alto y 2,5 metros de ancho, no represente un problema de escombros u otros de seguridad para el área del Pacífico Sur, a donde ha sido redireccionada.

“Astrobotic ha posicionado la nave espacial Peregrine para un reingreso seguro y controlado a la Tierra sobre un área remota del Pacífico Sur”, precisó la empresa.

La estrategia ha incluido quemar el motor principal para minimizar el riesgo de que los escombros llegaran a tierra.

Lea más: La misión Peregrine abandona su meta de llegar a la Luna al quedarse sin combustible

El fallo de Peregrine, que debía llegar a la Luna en febrero, frustró el regreso de Estados Unidos a la Luna después de más de 50 años.

La Misión Peregrine Uno, que iba a ser el primer aterrizaje robótico lunar comercial estadounidense, incluía una veintena de cargas de clientes que incluyen la NASA, con cinco de ellas para estudiar la superficie, la atmósfera y el entorno de radiación de la Luna.

Igualmente cinco ‘rovers’ autónomos en miniatura de la que fue catalogada como la primera misión lunar de México, y otro pequeño vehículo explorador diseñado por estudiantes de la Universidad Carnegie Mellon, entre otras cargas privadas, como la de una compañía fúnebre espacial.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Peregrine es la primera misión del programa Commercial Lunar Payload Services (CLPS) de la NASA para acelerar la ciencia lunar colocando experimentos dirigidos por la agencia a bordo de módulos de aterrizaje y naves espaciales comerciales.

La próxima misión del programa se prevé para febrero, cuando Intuitive Machines, con sede en Houston, lance su módulo de aterrizaje Nova-C sobre un cohete SpaceX Falcon 9.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.