27 may. 2025

“Este Gobierno tiene mucho trabajo antes de pensar en 2023", afirma Peña

El ex precandidato a la presidencia Santiago Peña señaló que el actual Gobierno tiene mucho trabajo antes de pensar en las elecciones presidenciales del 2023, por lo que hablar de ello es prematuro.

Santiago Peña

Santiago Peña fue ministro de Hacienda entre 2015 y 2017.

Foto: Archivo ÚH

Santiago Peña, ex ministro de Hacienda y precandidato a vicepresidente, sostuvo que es muy prematuro pensar en las elecciones presidenciales 2023, teniendo pendiente incluso las próximas elecciones municipales.

Sobre el posicionamiento del vicepresidente Hugo Velázquez como próximo precandidato a la presidencia, señaló que este no es el momento para confundir al electorado que debe enfocarse para el 10 de octubre, día de las elecciones.

En ese sentido, dijo que prefiere no comprometer a la dirigencia que hoy está preocupada por las generales. “Creo que se le hace mucho daño al interior del partido, obliga de alguna manera a los dirigentes a tener que comprometerse y poner nuestros intereses por encima de ellos, que hoy son las municipales”, comentó a Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: “Peña es producto del fracaso de la enmienda”, disparan desde abdismo

Agregó que no quiere estar en el foco cuando la atención debería estar sobre los candidatos que van a disputar en octubre y que los oficialistas deberían hacer lo mismo.

“Yo creo que este Gobierno también tiene mucho trabajo por delante antes de pensar jugar a las cartas para el 2023. Si nosotros pensamos en el 2023 y sacrificamos el 2021, por ahí nos quedamos sin 2023. No hay 2023 sin 2021", expresó.

Sin embargo, el hombre de confianza del ex presidente y líder del movimiento Honor Colorado, Horacio Cartes, reconoció que tiene “las ganas intactas” por tomar la conducción del país, aunque no quiso confirmar su candidatura.

“Yo hoy no tengo contrincante porque no estoy en campaña, mi posición es la misma desde la interna de 2017. Si se da la oportunidad, por supuesto que voy a estar. Pero no podemos ser tan ingenuos en pensar que se requiere solo eso, se requiere una decisión mucho más amplia, una base de apoyo importante. Creo que soy una opción, pero no soy la única, hay diferentes alternativas”, afirmó.

También puede leer: Marito posiciona a Velázquez y ya insinúa que puede ser su sucesor

Recientemente, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, insinuó en un acto oficial que Velázquez podría ser su sucesor en un futuro político.

“Seguramente eso ya no voy a inaugurar yo, a lo mejor Hugo inaugura después, pero son obras para nuestro sistema de salud, las más importantes de toda la era democrática”, sostuvo.

Más contenido de esta sección
Uno de los vehículos utilizados en el asalto tipo comando en Asunción fue robado hace casi dos meses en Luque. La víctima es un médico que reconoció el rodado tras la difusión de imágenes de cámaras de seguridad. El automóvil fue abandonado luego por los delincuentes.
En Paraguay se recibieron en promedio 9,6 denuncias al día de abuso sexual de niños, niñas y adolescentes, revelaron este lunes organizaciones sociales, que convocaron a marchar el próximo sábado para visibilizar esta problemática que consideraron “alarmante”.
El clima de este martes será cálido a fresco debido al avance de un frente frío que traerá consigo lluvias y tormentas fuertes. Los próximos días se esperan jornadas frías con mínimas que pueden bajar a 5 °C.
El Viceministerio de Transporte (VMT) inició el proceso de licitación para que tres líneas se sumen al transporte nocturno y así cubrir los corredores Norte, Sur y Noreste de acceso a la capital.
Las licencias de conducir expedidas por la Municipalidad de Asunción pueden ser revalidadas o renovadas sin multas hasta el 31 de mayo del presente año.
Las organizaciones Itaipú Causa Nacional, Itaipú también es Soberanía y Sociedad y Desarrollo, pidieron este lunes en la Contraloría General de la República una auditoría de la gestión de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Itaipú y presentaron una denuncia de violación del marco jurídico y daño patrimonial.