15 sept. 2025

Tras 11 días en el exterior, Peña llega, toca tambo y volverá a viajar

El presidente de la República, Santiago Peña, cuyo retorno al país luego de once días en el exterior se espera para la tarde de este martes, ya tiene marcado un nuevo viaje para realizar una visita oficial a la India, desde el lunes.

27850370

Viajes. El presidente Santiago Peña llega hoy y se alista para un nuevo viaje. Irá a la India.

ARCHIVO

Según el sitio oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores de la India, por invitación de Narendra Modi, primer ministro de la India, Santiago Peña realizará una visita de Estado a este país asiático del 2 al 4 de junio.

El informe de prensa señala que el mandatario paraguayo estará acompañado por una “delegación de alto nivel”, que incluye ministros, altos funcionarios y representantes empresariales. El presidente Peña también visitará Mumbai, antes de regresar a Paraguay el miércoles 4 del mes entrante.

Esta será la primera visita del jefe de Estado a la India y solo la segunda visita de un presidente de Paraguay.

Durante su estadía, Peña se reunirá con el primer ministro de la India el lunes que viene, y revisará toda la gama de las relaciones bilaterales.

El primer ministro, Narendra Modi, ofrecerá un almuerzo en honor del dignatario visitante. India y Paraguay establecieron relaciones diplomáticas el 13 de setiembre de 1961.

Desde entonces, dice el Ministerio de Exteriores indio, ambos países han desarrollado cooperación en diversos sectores, como el comercio, la agricultura, la salud, los productos farmacéuticos y las tecnologías de la información.

Nota relacionada: Santiago Peña alista otro viaje, esta vez a Japón: ¿De qué se trata?

Agrega que Paraguay es un importante socio comercial de India en la región latinoamericana. Detalla que varias empresas indias de los sectores automotriz y farmacéutico tienen presencia en Paraguay, y algunas empresas paraguayas, principalmente a través de empresas conjuntas, están presentes en India, “lo que contribuye a los lazos económicos entre ambas naciones”.

En Mumbai, Peña se reunirá con los líderes políticos estatales, representantes empresariales e industriales, empresas emergentes, innovadores y líderes tecnológicos.

El presidente se encuentra ausente desde el 16 de mayo, fecha en la que partió rumbo a Italia, donde participó el domingo 18 de la ceremonia de entronización del papa León XIV en el Vaticano.

Desde allí se trasladó a Japón, luego siguió a Singapur y finalmente cerró la gira en Emiratos Árabes Unidos. Antes de este viaje, estuvo 11 días en Estados Unidos. El mandatario expresó recientemente que la gente tendrá que acostumbrarse a sus salidas al exterior porque asegura que seguirá viajando para dar a conocer el Paraguay y atraer inversiones.

Más contenido de esta sección
La senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, reconoció los audios y consideró apelar a la renuncia para desactivar el escándalo desde que se reveló la conversación con su colega Javier Chaqueñito Vera en el que ventilan cómo se usó una donación de Taiwán, los alquileres de Itaipú, cargos y hasta la venta de votos en dólares. A cambio espera que Horacio Cartes le consiga otro trabajo, dado que no piensa “morirse de hambre” solo porque los oficialistas decidan sacarla, insistió.
“Por problemas de salud” no asistió al Ministerio Público Norma Cardozo, directora de Talentos Humanos de la Cámara de Senadores. La alta funcionaria debía responder por el régimen de trabajo de Iván Ramiro e Iris Rebeca Giménez Cabrera, sobrinos de la senadora Noelia Cabrera Petters, quienes fueron grabados trabajando en el estudio jurídico de la pareja de Cabrera en horario del Senado.
Tras horas de reunión, la bancada de Honor Colorado decidió apartar a la senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, tras la filtración de audios en los que hacía referencia a la presunta venta de votos y al uso irregular de una donación de Taiwán, entre otros hechos. El martes, la bancada cartista definirá qué sanción impulsar contra la legisladora, ante las posturas dispares existentes.
A raíz de los audios filtrados, se descubrió una nueva vertiente en la que uno de los senadores –en este caso, Javier Vera, alias Chaqueñito– obtendría beneficios del alquiler de vehículos a la Itaipú Binacional. De acuerdo con los audios, Chaqueñito le pidió al director de la Itaipú, Justo Zacarías, dicho contrato. El diputado Raúl Benítez busca llegar al fondo y conocer los detalles y alcances de dicho contrato que sería a todas luces irregular.
Óscar Ñoño Núñez, hermano de Bachi, celebró los 138 años de la ANR en su granja de Villa Hayes junto a varias autoridades partidarias, entre ellas la diputada Ida Cattebeke y el intendente de Benjamín Aceval, Pedro Ortiz, padres de una de las tres magistradas que deben resolver la sentencia de 11 años que pesa sobre el ex gobernador de Presidente Hayes.
Rafael Filizzola calificó de “particularmente grave”, el caso de legisladores grabados hablando de dádivas y compra de votos, con montos que llegarían hasta el millón de dólares. Señaló que estos hechos evidencian la mercantilización del voto y afectan la integridad del Congreso. Además, pidió un procedimiento riguroso de pérdida de investidura y advirtió sobre posible espionaje ilegal en oficinas parlamentarias.