01 nov. 2025

“Estamos en una situación alarmante”, sostiene titular de Capasu

Alberto Sborovsky, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), analizó la situación del sector y señaló que ciertos productos no llegan en los volúmenes normales a causa del paro de los camioneros y los cierres de rutas.

camioneros.jpg

Los camioneros realizan varias movilizaciones para exigir la aprobación de un proyecto de ley que determina los valores del costo operativo y precio referencial del flete.

Foto: Andrés Catalán.

El presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Alberto Sborovsky, manifestó que algunos productos como el huevo, lácteos, harinas, frutas y verduras no llegan a las tiendas en los volúmenes normales.

Sborovsky advirtió que eventualmente se pueden registrar algunos faltantes a consecuencia del paro de los camioneros. Indicó que muchos camiones distribuidores circulan con una patrulla adelante y así logran llegar a destino, pero con retrasos.

“Algunos camiones pasan con una patrullera enfrente y llegan a destino, pero no es algo que fluye normalmente y eso genera problemas y atrasos, principalmente”, señaló a Monumental 1080 AM.

Lea más: Camioneros insisten en ley y temen que decreto sea anulado

Resaltó el esfuerzo que realizan los proveedores para llegar hasta los supermercados, pero indicó que “es una situación alarmante”. “Es difícil que el cliente se dé cuenta, pero nosotros ya estamos viendo faltantes en algunos productos”, prosiguió.

Los camioneros se encuentran movilizados hace más de una semana en Asunción y en varios puntos del país en reclamo de una ley de flete.

Los mismos esperan que el flete pueda ser regulado mediante una ley, ya que denuncian que los anteriores acuerdos con los exportadores no fueron respetados.

El Ejecutivo creó un Comité Técnico de Transporte de Cargas para atender la problemática del sector y los miembros volverán a reunirse el próximo martes para aprobar el reglamento y trabajar en establecer el costo mínimo.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios de distintas compañías iniciaron trabajos para controlar un incendio de gran magnitud que se originó en un local comercial de Carmen del Paraná, Itapúa. No se registraron heridos.
Paraguay recibió más de 2,2 millones de visitantes internacionales, entre turistas y excursionistas, a septiembre de 2025, informó este sábado la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).
Un violento robo agravado ocurrido en la madrugada de este sábado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, derivó en una persecución policial, un enfrentamiento armado y la aprehensión de uno de los presuntos autores que tiene cuatro órdenes de capturas pendientes.
Un fatal accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este sábado dejó como saldo la muerte de dos jóvenes de 24 años, tras un violento choque frontal entre motocicletas en la comunidad indígena Yryapu, distrito de Yby Pyta, departamento de Canindeyú.
La Dirección de Meteorología advirtió sobre posibles condiciones de tiempo severo durante este sábado en Asunción y otros 13 departamentos de Paraguay.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente fresco a cálido para este sábado, en el primer día del mes de noviembre. No se descartan la incursión de sistema de tormentas sobre todo en la Región Oriental.