23 oct. 2025

“Estamos en una situación alarmante”, sostiene titular de Capasu

Alberto Sborovsky, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), analizó la situación del sector y señaló que ciertos productos no llegan en los volúmenes normales a causa del paro de los camioneros y los cierres de rutas.

camioneros.jpg

Los camioneros realizan varias movilizaciones para exigir la aprobación de un proyecto de ley que determina los valores del costo operativo y precio referencial del flete.

Foto: Andrés Catalán.

El presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Alberto Sborovsky, manifestó que algunos productos como el huevo, lácteos, harinas, frutas y verduras no llegan a las tiendas en los volúmenes normales.

Sborovsky advirtió que eventualmente se pueden registrar algunos faltantes a consecuencia del paro de los camioneros. Indicó que muchos camiones distribuidores circulan con una patrulla adelante y así logran llegar a destino, pero con retrasos.

“Algunos camiones pasan con una patrullera enfrente y llegan a destino, pero no es algo que fluye normalmente y eso genera problemas y atrasos, principalmente”, señaló a Monumental 1080 AM.

Lea más: Camioneros insisten en ley y temen que decreto sea anulado

Resaltó el esfuerzo que realizan los proveedores para llegar hasta los supermercados, pero indicó que “es una situación alarmante”. “Es difícil que el cliente se dé cuenta, pero nosotros ya estamos viendo faltantes en algunos productos”, prosiguió.

Los camioneros se encuentran movilizados hace más de una semana en Asunción y en varios puntos del país en reclamo de una ley de flete.

Los mismos esperan que el flete pueda ser regulado mediante una ley, ya que denuncian que los anteriores acuerdos con los exportadores no fueron respetados.

El Ejecutivo creó un Comité Técnico de Transporte de Cargas para atender la problemática del sector y los miembros volverán a reunirse el próximo martes para aprobar el reglamento y trabajar en establecer el costo mínimo.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud informó a la ciudadanía la nueva ubicación para gestionar certificados de nacido vivo, defunción y traslado de cadáver.
Un joven motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana del miércoles sobre la ruta PY07 a la altura del kilómetro 228,5 en el barrio Puerta del Sol, de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El medio internacional BBC recoge las aspiraciones de empresarios y autoridades locales de convertir a Paraguay en el Silicon Valley de América del Sur, buscando atraer tecnología utilizando la energía barata y renovable del país.
Un grupo de ciudadanos de Ayolas salió este miércoles a las calles y tomaron acciones ante la falta de señalización en la ruta PY01.
Un caso de trata internacional con fines de explotación sexual está siendo investigado por la Fiscalía de Ciudad del Este y agentes de la División de Inteligencia Regional del Alto Paraná.
Una conductora terminó chocando y volcando en la ciudad de Luque tras perder el control de su vehículo por causas desconocidas.