04 oct. 2025

Estado de salud del papa Benedicto XVI se agrava en las últimas horas

De acuerdo con lo confirmado por el Vaticano, la salud del papa emérito Benedicto XVI se agravó. Francisco pidió “una oración especial” en su nombre.

benedicto XVI.jpg

El papa emérito Benedicto XVI.

Foto: EFE

El Vaticano confirmó este miércoles que en las últimas horas se ha agravado el estado de salud del papa emérito Benedicto XVI “por el avance de la edad”, pero “la situación por el momento sigue bajo control de los médicos”.

“En cuanto a las condiciones de salud del papa emérito, por quien el papa Francisco pidió oración al final de la audiencia general de esta mañana, puedo confirmar que en las últimas horas se ha producido un agravamiento por el avance de la edad”, informó el director de la oficina de prensa del Vaticano, Matteo Bruni.

Al final de la audiencia general de esta jornada, el papa Francisco se dirigió al monasterio Mater Ecclesiae para visitar a Benedicto XVI, añadió Bruni en una escueta nota.

El papa Francisco pidió “una oración especial” para el papa emérito Benedicto XVI, al recordar que “está muy enfermo”.

Puede leer: Benedicto XVI cumple 95 años, débil físicamente, pero con lucidez

“Pido una oración especial para el papa Benedicto XVI que en el silencio está sosteniendo la Iglesia y recordar que está muy enfermo y pidiendo al Señor que lo consuele y lo apoye en que este testimonio de amor a la Iglesia hasta el final”, dijo el Sumo Pontífice.

El alemán Joseph Ratzinger, de 96 años, renunció al pontificado en febrero de 2013 y desde entonces vive en el convento Mater Ecclesiae en el interior de la Ciudad del Vaticano.

Su salud, debido a la edad, es muy frágil, pero su mente aún funciona muy bien como ha explicado en varias declaraciones su secretario personal, Georg Gänswein.

Las declaraciones de este miércoles del papa Francisco hacen pensar en un agravamiento de sus condiciones de salud.

Más contenido de esta sección
La reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años sugiere que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba, y que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado el viernes.
Hamás necesita más tiempo para estudiar el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el viernes a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino.
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.
El papa León XIV pidió este jueves fomentar una cultura de “la reconciliación y la esperanza” para afrontar los “retos urgentes” de la migración y el desplazamiento, que “afectan ya a más de 100 millones de personas” al recibir a los participantes de la conferencia “Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común”.