15 ago. 2025

Estacionamiento tarifado: Mitic elaborará informe técnico sobre app de Parxin ante fallas

Ante las falencias que presentó la aplicación de Parxin y por pedido de la Municipalidad de Asunción, el Mitic realizará un informe técnico sobre el software utilizado para el estacionamiento tarifado, que fue suspendido por incontables quejas y fallas.

App Parxin.jpg

El ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, comunicó que se elaborará un informe técnico sobre la usabilidad, seguridad de la información, arquitectura y stack tecnológico de la aplicación de estacionamiento tarifado de Parxin.

La medida se da por pedido de la Comuna capitalina ante las falencias que presentó la app desde el día uno de la puesta en marcha del plan, el pasado 2 de enero, que finalmente fue suspendido por la propia Municipalidad de Asunción “hasta nuevo aviso”.

Puede interesarle: Análisis de mejoras de Parxin podría extenderse a febrero

Los resultados del informe serán emitidos a las autoridades municipales “como insumo para la toma de decisiones”, señaló el titular de Mitic en su cuenta en la red social X (ex Twitter).

Entre los errores de la app se pueden citar, con base en la denuncia de los usuarios, la imposibilidad de pagar en forma online con las tarjetas bancarias, la falta del reconocimiento del registro único del contribuyente (RUC) para la factura legal, entre otros.

Además, expertos en ciberseguridad cuestionaron la vulnerabilidad en la privacidad de los datos de los clientes.

También puede leer: Estacionamiento tarifado: ¿Cómo recuperar el dinero pagado por adelantado?

Las incesantes quejas incluso llevaron al consorcio a elaborar un aplicativo más amigable y accesible, según había anunciado Pedro Britos, representante legal de la empresa, a Última Hora.

Incluso, tras las denuncias, tuvo que intervenir la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco), que realizó fiscalizaciones y solicitó información a la empresa y a la Municipalidad de Asunción.

Más contenido de esta sección
El informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, que estuvo a cargo de Ramón Ramírez, fue entregado al Ministerio del Interior. La auditoría a la gestión de Miguel Prieto comenzó a raíz de un informe de la Contraloría sobre supuestas graves irregularidades.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
El cuerpo de bomberos voluntarios informó que las víctimas del grave accidente registrado en un tramo de la ruta Luque-San Bernardino, ascienden a dos, mientras un menor de edad fue derivado al Hospital Regional de Luque.