09 ago. 2025

Establecen prohibiciones para encuentro deportivo entre Guaraní y Corinthians

La Fiscalía estableció este martes varias prohibiciones que deben tener en cuenta las personas que asistirán este miércoles al Estadio General Pablo Rojas, para disfrutar del encuentro deportivo entre los clubes Guaraní y Corinthians, por la Copa Libertadores.

prohibiciones.jpg

El fiscal de la Unidad Especializada en Convivencia y Seguridad de las Personas, Eugenio Ocampos, asistió este martes a una reunión de seguridad en el Estadio General Pablo Rojas.

Foto: Gentileza.

Los aficionados que irán al encuentro deportivo entre los clubes Guaraní y Corinthians tienen prohibido el uso de extintores de humo de colores, globos o cualquier objeto inflado a gas o sustancias similares, bombas de humo y estruendo, banderas gigantes o “tapa tribunas”, así como juegos pirotécnicos de cualquier tipo.

Leé más: Guaraní ultima detalles en La Nueva Olla

Asimismo, no podrán llevar trapos, tiras y frentes o similar en cantidad y dimensiones tales que tapen la visual de las tribunas, salidas y publicidad, informó la Fiscalía.

El reglamento establece las tiras con un ancho de 90 centímetros y separadas 5 metros; los trapos, frentes y similares con una altura máxima de 1,5 metros; banderas manuales de 2 por 1 metro.

Nota relacionada: Guaraní-Corinthians se jugará en La Nueva Olla

El fiscal de la Unidad Especializada en Convivencia y Seguridad de las Personas, Eugenio Ocampos, asistió este martes a una reunión de seguridad en el Estadio General Pablo Rojas, del Club Cerro Porteño.

En el encuentro participaron autoridades de la Policía Nacional y representantes de ambos clubes.

Precios de entradas

Los precios fijados para las entradas entre el representante paraguayo y el equipo brasileño son: Graderías: G. 15.000, Plateas: G. 80.000, Plateas socios: G. 40.000, Preferencias: G. 200.000, Preferencias socios: G. 100.000, Gradería visitante: G. 150.000, Preferencia visitante: G. 250.000. Los niños de hasta 7 años no abonan.

El encuentro deportivo será este miércoles a las 21.30 y los portones serán abiertos a las 17.30.

160 goles a favor tiene Guaraní en Libertadores, 179 en contra, en 127 partidos, en 18 ediciones, desde 1965.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.