15 ene. 2025

Estabilidad económica, obras públicas y salud, los ejes del último informe de Mario Abdo Benítez

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, presentó este sábado su quinto y último informe de gestión ante el Congreso Nacional. Los principales puntos mencionados por el mandatario tienen relación con la estabilidad económica, las obras públicas y la salud.

Abdo informe 1.png

Mario Abdo Benítez presentó su último informe al Congreso Nacional.

Foto: Captura de pantalla.

Mario Abdo Benítez presentó de forma telemática su quinto informe de gestión presidencial. El mandatario dejará el poder el 15 de agosto, fecha marcada para el traspaso de mando a su correligionario Santiago Peña.

En el inicio de su informe, el mandatario saliente recordó que le tocó superar situaciones que pusieron a prueba las finanzas públicas, haciendo alusión, principalmente, a la pandemia del Covid-19.

“A pesar de las adversidades, organismos económicos destacan a Paraguay. Somos el país de la región que tendrá menos caída”, dijo.

Entre otras cosas, Abdo Benítez refirió que el país consiguió un posicionamiento en mercados internacionales. “Somos uno de los mayores exportadores de alimentos. Somos el tercer importador de soja y el tercero de carne. Somos país productor de energía 100% renovable”, subrayó.

El crecimiento de la maquila, la importante inversión extranjera y los niveles de desempleo ubicados como uno de los inferiores de la región, también fueron parte del informe del jefe del Ejecutivo.

Como ya lo venía haciendo durante los últimos meses de gestión, el jefe de Estado reiteró la cantidad de obras públicas que dejará como legado su Gobierno. En este punto, habló sobre el túnel de Tres Bocas, el corredor de exportación Natalio- Cedrales y los 400 km de rutas pavimentadas.

Lea más: Mario Abdo destaca su institucionalidad: “No hubo concentración de poder”

Asimismo, hizo mención a la Ruta Bioceánica, la Ruta de la Leche, la reconstrucción de la Ruta Transchaco, la duplicación de la ruta PY02, el Puente de la Integración, el Puente Héroes del Chaco, entre otros.

INFORME PRESIDENCIAL 2023_2 (1).pdf

En el mismo sentido, habló sobre las obras en la Costanera de Pilar y la importante infraestructura deportiva que deja como legado la realización de los Juegos Odesur en Paraguay. Asimismo, destacó inversiones para la ampliación de la red de agua potable y las obras en la ANDE para disponer de la totalidad de la energía producida en las binacionales.

Unas 28.000 viviendas concluidas, la entrega de casi 6.000 títulos de propiedad a campesinos, la ampliación del alcance de subsidios a adultos mayores, así como 40.000 créditos concedidos con fondos del Estado a microempresarios fueron otros aspectos destacados.

En lo que respecta a salud, obviando que muchas de las inversiones fueron forzadas por la pandemia del Covid-19, Abdo Benítez mencionó que se construyeron 277 nuevas unidades de salud familiar, se amplió a 816 las camas de terapia intensiva, se activaron 43 plantas de oxígeno, se contrataron 23.000 nuevos profesionales y se están construyendo centros de alta complejidad en Itapúa y Caaguazú.

El saliente jefe de Estado también hizo mención a la importancia de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) para mantener la paz en la zona norte del país. Asimismo, recordó a los secuestrados Óscar Denis, Edelio Morínigo y Félix Urbieta sobre quienes dijo que los tiene siempre presentes.

El presidente de la República también aprovechó su discurso para cuestionar el modelo político del cartismo mencionando el copamiento de las instituciones y la intromisión en la Justicia.

Por último, recordó el intento de reelección que había impulsado Horacio Cartes en su mandato, señalando que los mandatarios deben acostumbrarse a entregar el poder al concluir su mandato.

Más contenido de esta sección
La jueza María Cecilia Ocampos Benedetti tomó la decisión de revocar la medida de arresto domiciliario y el uso de tobillera electrónica a un procesado por violencia. El hombre fue remitido el martes a la cárcel de Tacumbú.
La Comisión Permanente del Congreso Nacional, tras un año de haber convocado a la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, le volverá a cursar una invitación para brindar explicaciones acerca del incremento del costo del peaje y la gestión de ingresos.
La Policía Nacional comunicó la detención de Ángel Caballero León tras un procedimiento realizado en la compañía Marín Ka’aguy de Luque. El hombre es sospechoso de haber cometido un asalto en una estación de servicio de la ciudad, donde un policía no pudo reaccionar al verlo salir con una pistola en la mano.
La Junta Municipal de la ciudad de Ñemby instó al intendente Tomás Olmedo a iniciar una acción de inconstitucionalidad contra la ley de habilitaciones.
Durante la audiencia que se realizó en Colombia tras el asesinato de Francisco Luis Correa Galeano, cerebro del crimen del fiscal Marcelo Pecci, se revelaron detalles de cómo ocurrió el homicidio el interior de la cárcel de La Picota de Bogotá.
La Dirección de Asuntos Internos de la Policía Nacional investiga el actuar de un suboficial de la Comisaría 28.ª Central de Mora Cué, Luque, que no pudo reaccionar ante un hecho de asalto. Las autoridades admitieron que tiene nula experiencia. Forma parte de los 5.000 egresados del mes de diciembre, con menos de un año de formación.